Establecimientos turísticos fortalecen sus capacidades

El Municipio capitalino, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico – Quito Turismo- refuerza la implementación de protocolos y medidas de bioseguridad en establecimientos turísticos, fortaleciendo sus capacidades y oferta a la ciudadanía.

Este martes 23 de febrero, Quito Turismo brindará charlas presenciales en las parroquias de La Merced, Amaguaña, Alangasí y Conocoto en las que dará a conocer los lineamientos en la implementación de protocolos de bioseguridad, así como los requisitos y trámites para obtener el Registro Turístico y la Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE).

Las personas interesadas en recibir las charlas podrán acercarse a las siguientes direcciones, en las que se contará con aforo limitado:

HORARIO PARROQUIA DIRECCIÓN
09:30 a 10:30 La Merced Oficinas del Gobierno Parroquial La Merced, calle 11 de abril E1-118 y Av. Ilaló, junto a la UPC
11:30 a 12:30 Amaguaña Salón del Gobierno Parroquial de Amaguaña, calle Bucheli E2-16 y Colón
14:00 a 15:00 Alangasí Ágora de la parroquia de Alangasí, calle Eugenio Espejo y Sucre
16:00 a 17:00 Conocoto Auditorio del Gobierno Parroquial de Conocoto, Benalcázar Oe1-34 y Lola Quintana

Quito Turismo trabaja con distintos actores del sector turístico en la importancia de implementar medidas de bioseguridad. Capacitaciones con esta temática se brindan, también a nivel de comerciantes autónomos, servidores municipales y distintos actores de la ciudad que aportan en la promoción de Quito como un destino turístico bioseguro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *