Municipio de Quito se entrena para mejorar su logística ante cualquier crisis
El Municipio de Quito, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales se integró al Curso de Fortalecimiento de capacidades de Logística Humanitaria, organizado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El PMA, a través de su oficina en Ecuador, busca mejorar sustancialmente las capacidades organizativas, ya demostradas por el cabildo quiteño en el manejo de la crisis.
La alimentación es uno de los puntos más críticos de este enfoque y su eficiente manejo deriva directamente en elevar sus índices de respuesta a la COVID-19. Una población bien alimentada está fortalecida físicamente para enfrentar un eventual contagio.
En ese sentido, la capacitación desde los más altos niveles tiene el enfoque de salvar y cambiar vidas, con la responsabilidad de combatir la propagación del virus.
El seminario se realizó en dos fases: en la primera fase participaron autoridades del Municipio capitalino, como Gabriela Zuquilanda, directora Metropolitana de Relaciones Internacionales; Adrián Haro, gerente General de la EP Emseguridad y Diego Jurado, director del COE Metropolitano, y debido a la alta demanda de interesados en participar, se agendará una segunda fase, que se llevará a cabo el próximo 8 de marzo.
En el segundo grupo participarán: Freddy Yandún, director Metropolitano de Gestión de Riesgos; María Cristina Díaz, directora de Proyectos de Hábitat y Vivienda de la Secretaría de Territorio y Gabriela Mosquera, jefe de Ejecución de Proyectos y Servicios de Patronato San José.
La representación del PMA en el país busca fortalecer la capacidad logística de sus socios, entidades públicas nacionales y de las organizaciones de la sociedad civil, responsables de la respuesta ante emergencias.
El Clúster de Logística y la Oficina Regional de Panamá brindarán apoyo para compartir las mejores prácticas y lecciones aprendidas de otros contextos, junto con ejercicios globales a través de un curso referente a algunos aspectos de la Logística Humanitaria.