La Mariscal recupera espacios inseguros a través de proyectos sociales
El trabajo en territorio de la Coordinación de Gestión de Territorio y la Jefatura de Seguridad de la Administración Especial Turística La Mariscal detectó predios abandonados que generan focos de inseguridad.
Entre ellos un predio en las calles Juan León Mera y Luis Cordero. Su deterioro ha causado alto impacto en el ornato patrimonial, elemento importante para este sector que se define como Zona Especial Turística (ZET).
El predio mantiene una condición de abandono de varios años y sirve de escondite para personas con experiencia de vida en calle, que consumen sustancias sujetas a fiscalización, así como personas que se presume comenten actos delictivos.
En las indagaciones pertinentes sobre el estado del predio se determinó que la Empresa Pública Casa para Todos EP es propietaria del bien. Se tomó contacto con Juan Fernando Gaibor, gerente de Alianzas Estratégicas de esta institución quien mostró su apertura y disponibilidad para que la propiedad se entregue al Municipio de Quito.
La recuperación del bien abandonado generará un impacto positivo en la seguridad de la zona, con la implementación de proyectos sociales y en el fortalecimiento de la participación e identidad de la comunidad.
Nuestro enfoque como dependencia municipal es mantener la zona ordenada, segura y fortalecer la gestión turística local en búsqueda de la promoción, desarrollo y control de productos turísticos de la Mariscal.
La propuesta para este predio es la ampliación y la cobertura del proyecto social Somos Quito la Mariscal, que tiene como objetivo fomentar el uso de espacios de convivencia ciudadana mediante procesos de participación ciudadana, inclusión social y dialogo intercultural que contribuyan al desarrollo integral del Distrito Metropolitano.
Dentro del espacio actual existen alrededor de 25 talleres entre presenciales y virtuales que promueven la reactivación económica, social y turística de esta Zona, además de ofrecer servicios de fortalecimiento de capacidades de la ciudadanía, buen uso del tiempo libre y construcción de memoria e identidad cultural, a través de la convivencia social y el cuidado mutuo de las familias de toda La Mariscal, con la recuperación de este espacio podremos ofrecer a nuestros vecinos más talleres y activaciones culturales.