Cerca de 2100 plantas nativas plantadas en las comunas de Los Chillos

La Administración Zonal Los Chillos, a través de la Unidad de Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Ambiente y la comunidad plantaron cerca de 2100 plantas nativas en las comunas de Los Chillos.

En la comunidad ancestral La Toglla, en la parroquia de Guangopolo, como parte del proyecto de recuperación de la cobertura vegetal se realizó una siembra simbólica de 20 plantas nativas. Existe la preocupación de la comunidad acerca del volcán Ilaló, por lo que es necesario aplicar acciones de reforestación para preservar la flora y fauna silvestre del sector.

En esta actividad estuvo presente el alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, la secretaria General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Ximena Villafuerte, el administrador zonal Los Chillos, Alejandro Muñoz, representantes y pobladores de la comunidad ancestral La Toglla.

Otras de las mingas de reforestación fueron en la comuna San Juan Bautista de Angamarca de la parroquia de Alangasí donde se plantaron 2 000 plantas nativas y en la comuna de San Francisco de Baños de la parroquia de La Merced, en la que también participaron representantes del GAD se plantó 70 plantas nativas.

El nogal, pumamaqui, laurel, arrayán, entre otras son algunas de las plantas nativas plantadas en las mingas de reforestación, con esto damos protección al medio ambiente lo que conlleva a garantizar la conservación de los recursos renovables.

Esta actividad de reforestación ayuda a fomentar la integración del ser humano con la naturaleza y el equilibrio con la vida silvestre y generar conciencia ecológica para la creación de un Quito verde otra vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *