Equipo de salud multidisciplinario hace rastreo y seguimiento de pacientes

El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud conformó un equipo de salud multidisciplinario (médicos, enfermeras y auxiliares de salud) para la notificación y rastreo de los pacientes con prueba positiva de COVID-19 y el rastreo de sus contactos, mediante telemedicina.

En su búsqueda de información sobre los contactos del entorno de las personas positivas COVID-19, el equipo médico municipal ha logrado implementar los cercos epidemiológicos necesarios y oportunos.

El trabajo de rastreo de contactos ha permitido detectar, evalúar y decider las acciones que deben realizar las personas que se han expuesto a la enfermedad y evitar que la transmisión continúe.

Caracterización del reporte y de llamadas realizadas

REPORTE DE LA PRUEBA NO CONTESTA SI CONTESTA TOTAL
POSITIVO   572    8093    8665
NEGATIVO 3456 25 953 29 409
TOTAL 4028 34 046 38 074

Esta medida municipal se aplica sistemáticamente con el fin de interrumpir la cadena de transmisión de la enfermedad infecciosa y, por lo tanto, ha representado un instrumento esencial  para controlar los brotes epidémicos infecciosos.

 Llamadas realizadas por sector y resultados pruebas PCR / semana 10

RESULTADO SUR CENTRO NORTE
POSITIVO 216 129 147
NEGATIVO 492 437 397
TOTAL 708 566 544

  Otros datos reportados de la semana epidemiológica 10

  • De los 8093 pacientes positivos, la condición clínica de asintomático fue en el 36.87% (2984); con sintomatología leve 58.24% (4714); sintomatología moderada 4.28% (347); y, sintomatología grave 0,55% (45).
  • La recomendación médica de aislamiento personal, cumple el 84.41% (6832) del total de pacientes monitorizados (8093).
  • En la semana epidemiológica 10 se realizaron 1818 llamadas para notificación de resultados, de las que 492 (27.06%) fueron reportes de positividad y de estas, el 43.90% le corresponden al sur, el 26.21% al centro; y, el 29.87% al norte.
  • Del total de pacientes positivos (492) de la semana epidemiológica 10, se obtuvo un total de 1072 contactos en seguimiento, de los cuales le corresponde al norte 29.19% (313), sur 49.53% (531) y el centro 21.26% (228).
  • Del promedio de contactos por paciente positivo de la semana epidemiológica 10, al sur le corresponde el 2,4%; al centro 1,7%; y, al norte 2,1%.
  • De los 1072 contactos investigados en la semana epidemiológica 10, en 147 (14%) se necesitó realizar pruebas PCR. Así en el sur se realizaron 71 pruebas PCR y de estas 5 (7%) fueron positivas; en el centro se realizaron 25 pruebas y a la fecha no hay reportes de positividad; y, en el norte se realizaron 51 pruebas y de estas 3 (6%) fueron positivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *