Protocolo AES se aplica en la Zonal Los Chillos
En las parroquias de Alangasí, Amaguaña, Conocoto, Guangopolo, La Merced y Píntag de la Administración Zonal Los Chillos se aplica el protocolo, Atrapar, Esterilizar y Soltar (AES), consiste en atrapar a caninos o felinos en condición de abandono para esterilizarlos en el Centro Veterinario Municipal Urbanimal; y luego de su recuperación se los regresará al barrio para que los moradores les brinden los cuidados requeridos.
Este trabajo lo cumple una brigada médica, que intervienen en los barrios de la zona con el apoyo de vecinos y vecinas de cada sector; su visita se basa en denuncias comunitarias receptadas por la Unidad de Salud de la Administración Zonal Los Chillos.
Hasta el momento se ha logrado el rescate de 18 animales en condición de calle, mismos que han sido trasladados a las Clínicas Veterinarias Municipales para la valoración de salud y esterilización, algunos han sido colocados en procesos de adopción saludable y otros regresados al espacio público, pero ya sin la capacidad de seguir reproduciéndose de manera descontrolada.
El Municipio de Quito aplica esta tarea, en base al Código Municipal que establece “que la autoridad municipal planificará programas masivos, sistemáticos, abarcativos y extendidos de control de la fauna urbana que respeten el bienestar animal, a través de funcionarios debidamente capacitados.”
Esta reglamentación estipula el control de la sobrepoblación de perros y gatos, a través del método AES. Esta actividad está encaminada a mejorar la calidad de vida de los animales de compañía.
Para mayor información: fausto.costales@quito.gob.ec