Los museos de la ciudad están abiertos y esperan al público
Visite nuevamente los museos de la ciudad, recorra las salas de exposiciones permanentes, las muestras temporales, y sea parte de las actividades preparadas para la semana del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.
Programe su visita con todos los protocolos de bioseguridad y viva experiencias inolvidables en los museos de: la Ciudad, Carmen Alto, Interactivo de Ciencia, Yaku Museo del Agua y el Centro de Arte Contemporáneo.
- Museo del Carmen Alto (MCA)
Conservación MCA: descubra cómo se realiza la conservación de los textiles que pertenecen a su colección en el museo.
Fecha: lunes 29 de marzo de 2021
Hora: 19:30
Plataforma: redes sociales MCA (Facebook – Instagram)
Recorridos mediados a través de la muestra ‘La búsqueda del ser: contemplación y devoción’ conozca las obras del Museo del Carmen Alto, a través de la vida contemplativa, la espiritualidad y las distintas prácticas asociadas a la búsqueda del ser.
Reserve su visita comunicándose a los teléfonos 228-1513 o al 295-5817.
Fecha: miércoles 31 de marzo, jueves 1, sábado 3, domingo 4 y de abril de 2021
Hora: 09:30 a 15:00, último ingreso a las 14:30
Lugar: Museo del Carmen Alto
Recorridos a través de la muestra ‘La búsqueda del ser: contemplación y devoción’ + Taller de elaboración de mándalas: descubra las obras del Museo del Carmen Alto, a través de la vida contemplativa, la espiritualidad y las distintas prácticas asociadas a la búsqueda del ser. Además, podrá disfrutar de un taller de elaboración de mándalas al finalizar su recorrido.
Reserve su visita comunicándose a los teléfonos 228-1513 o al 295-5817.
Fecha: sábado 3 de abril de 2021
Hora: 11:30 a 13:00
Lugar: Museo del Carmen Alto
Recorridos a través de las exposiciones permanentes del Museo del Carmen Alto: la historia del patrimonio histórico, cultural y artístico que ha custodiado la orden Carmelita Descalza de Quito por más de 360 años.
Fecha: miércoles 31 de marzo, jueves 1, sábado 3, domingo 4 y de abril de 2021
Hora: 09:30 a 15:00, último ingreso a las 14:30
Lugar: redes sociales MCA (Facebook Live)
Más información
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.museocarmenalto.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto
- Museo de la Ciudad
Oferta presencial
Los personajes de la Semana Santa: esta es una invitación a recorrer las salas de los siglos XVI y XVII para dialogar sobre los personajes de la Semana Santa y realizar un taller de cucuruchos armables en CreActivo, nuestro espacio educativo.
Fecha: del miércoles 31 al domingo 4 de abril
Horario: 11:00, 12:00 y 14:00
Ritualidad del antiguo Hospital San Juan de Dios durante en Semana Santa: para conocer cómo se vivía la Semana Santa en la casa de salud, después se conocerán distintos oficios del hospital.
Fecha: del miércoles 31 al domingo 4 de abril
Horario: 13:00 y 15:00
Oferta virtual
La Semana Santa y el sincretismo: recorrido por las salas de ‘Sociedades Antiguas de Quito, siglo XVI y XVII’ que estará enfocado en el sincretismo de las tradiciones de la Semana Santa quiteña.
Fecha: del lunes 29 de marzo al jueves 1 de abril
Horario: de 09:00 a 15:00 *bajo reservación
Plataforma: Zoom
Los secretos de la fanesca: conversaremos con Santiago Pazos sobre la fanesca, su historia e importancia en la gastronomía local
Fecha: jueves 1 de abril
Hora: 19:00
Plataforma: Facebook Live
Más información
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
- Museo Interactivo de Ciencia –MIC-
¡Visite el MIC! reserve su visita en la página web http://www.museo-ciencia.gob.ec/
Fechas: Todos los viernes, sábados y domingos.
Hora: de 10:00 a 16:30
Costo: $ 3 adultos, $ 2 estudiantes con carnet y $ 1,50 niños de 3 a 8 años. Adultos mayores, niños de menos de 3 años no pagan entrada.
Dirección: calle Sincholagua S/N y avenida Maldonado.
¡Biodiversidad Urbana! Durante todo el mes de abril reconstruyamos la memoria biológica del Ecuador, sus recuerdos de la flora y fauna de antaño serán los protagonistas del nuevo proyecto del MIC que busca recuperar la identidad biodiversa de las ciudades del Ecuador.
Medio: déjenos sus historias aquí: https://bit.ly/BiodiversidadUrbana
Concurso de Fotografía para niños: ‘Mi Mundo, Mi Foto’: participe en este concurso que busca capturar, desde su particular mirada, la biodiversidad de flora y fauna de Quito y sus alrededores.
Fecha: hasta el domingo 4 de abril de 2021
Hora: 17:00
Bases: Página web del Museo Interactivo de Ciencia: www.museo-ciencia.gob.ec
Hora: 11:00, 14:00 y 16:00
Medio: Redes Sociales del MIC
Más información
Correo electrónico: comunicacion.mic@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.museo-ciencia.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
- Yaku Museo del Agua
Visite el Yaku Parque Museo del Agua: este feriado de Semana Santa forme parte de los recorridos especiales en los cuales podrá vivir y descubrir más sobre el agua y el ambiente. Seleccione la ruta de su preferencia:
- El agua en diferentes escalas: recorrido en ‘Burbujas’ y ‘Zoom’.
- La biodiversidad en los océanos y el ambiente: recorrido ‘Aguamundi’, ‘Mediagua’ y ‘Burbujas’
- Recorrido verde: recorrido en sendero ecológico ‘Pumamaki’, ‘Mediagua’ y ‘Burbujas’.
- El agua en la historia, acceso y uso: recorrido en “Sala introductoria”, Módulos de Yaku Viajero- cuencas hídricas y sociales, ‘Fuentes’ y ‘Burbujas’.
- Recorrido de la biodiversidad: recorrido en ‘Burbujas’, ‘Sendero Ecológico’, ‘Mediagua’
Fecha: jueves 1, sábado 3 y domingo 4 de abril
Hora: de 09:00 a 16:30, último ingreso 15:00, previa reserva.
Reservas: de miércoles a domingo, de 09:00 a 16:00, al teléfono 251 1100 extensiones 123 o 117.
Dirección: barrio El Placer Oe 11-271 ingreso peatonal por las calles Bolívar y Rocafuerte ingreso vehicular y peatonal.
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.yakumuseoagua.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/
- Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
Encuentro: mujeres en el arte: como parte del mes internacional de la mujer, dentro del programa Quito libre de violencia de género, invitamos a un diálogo a través de la revisión de la presencia y los aportes artísticos de las mujeres en los museos, las colecciones públicas, el Premio Mariano Aguilera, Exhibición Transiciones.
Participa: Tania Lombeida
Fecha: martes 30 de marzo
Hora: 18:00
Plataforma: Facebook Live
Convocatoria San Juan: bazar del libro y arte impreso: librerías, editoriales y artistas con proyectos impresos pueden enviar sus propuestas y proyectos hasta el miércoles 31 de marzo para ser parte de la primera edición de este ‘bazar de libros y arte impreso’. El espacio no tiene costo, sino que se asignarán a partir de una convocatoria.
Revisa las bases para participar en este enlace https://bit.ly/SanJuanBazarLibros
Recorrido especial: representaciones del cuerpo en la exposición Transiciones: invitamos a un recorrido que permite dialogar sobre las distintas formas de representar y habitar el cuerpo a través de las prácticas artísticas modernas y contemporáneas en la exposición Transiciones: Mariano Aguilera 1917-2019. El recorrido mediado terminará con una actividad educativa en donde los y las participantes podrán construir sus propias representaciones de cuerpo.
Fecha: sábado 3 de abril
Hora: de 11:00 a 13:00.
Ingreso gratuito bajo reserva en www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec/visita
Recorridos por la sala comunitaria Nueva Coccinelle: todos los domingos al mediodía pueden visitar la sala comunitaria Nueva Coccinelle, un espacio colaborativo que funciona como centro de operaciones del colectivo trans de sobrevivientes de Coccinelle y que además exhibe su archivo fotográfico y de prensa.
Fecha: todos los domingos
Hora: a las 12:00
Recorridos históricos por el edificio: el Centro de Arte Contemporáneo funciona en un edificio con más de 100 años de historia que fue sanatorio, cuartel, hospital militar y taller de artistas. Todos los jueves y domingos te invitamos a recorrer el edificio y conocer los usos que ha tenido a lo largo del tiempo.
Fecha: jueves y domingo
Hora: dos horarios a las 11:00 y 15:00
Reserve su visita aquí: www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec/visita
Más información
Correo electrónico: comunicacion.cac@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Twitter: https://twitter.com/CentroArteQ
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/
Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito