Entidades municipales trabajarán en conjunto durante la Semana Santa

Este martes 30 de marzo se realizó una nueva reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano para tratar el Plan Operativo de Control del Feriado de Semana Santa.

De acuerdo a la planificación, presentada al alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, se realizarán sobrevuelos y operativos de control en diferentes partes del Distrito Metropolitano, tanto para vigilar el uso adecuado del espacio público, como al comercio autónomo.

Igualmente, se observará el estricto cumplimiento de los protocolos de ingreso a las iglesias por parte de los visitantes, bajo la responsabilidad de los párrocos y sus grupos de apoyo.

Además de la respectiva inspección, se difundirán mensajes preventivos, mediante perifoneo, en los alrededores de las iglesias del Centro Histórico y de las de mayor aglomeración, como las de Solanda, La Magdalena, Chimbacalle, Chiriyacu, Fátima, La Dolorosa, Pomasqui, Cotocollao, Calderón, Llano Chico, Conocoto, Alangasí, Amaguaña, Tumbaco, Yaruquí, El Quinche, entre otras.

Asimismo, la Arquidiócesis de Quito difundirá los mensajes por los altoparlantes de estos templos para el cumplimiento de medidas de bioseguridad por parte de la comunidad.

A través del monitoreo con las cámaras de videovigilancia del ECU911 y del Cuerpo de Agentes de Control en los principales puntos de aglomeración, se avizorarán los posibles conflictos y emergencias.

De igual modo, se realizarán operativos intermitentes en las terminales de Quitumbe y Carcelén, en las unidades de transporte público metropolitano y en las 23 estaciones del Trolebús.

También se han previsto acciones nocturnas para controlar el buen uso del espacio público; incluso, habrá equipos de reacción para cubrir a las parroquias rurales.

Como parte de este plan y gracias a una reunión entre la Secretario General de Seguridad y Gobernabilidad, y la Arquidiócesis de Quito, se acordó que no se realizarán procesiones, ni actos de asistencia masiva, se respetarán los aforos dentro de las iglesias y que las misas durarían menos tiempo, para evitar la concentración de personas dentro de los santuarios.

César Díaz, secretario de Seguridad y Gobernabilidad, como presidente del COE de Quito, hizo un llamado a no perder la fe y cuidar la vida de la familia, en casa, evitando aglomeraciones.

Por un #QuitoSeguroOtraVez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *