Emergencias se redujeron un 37 % en feriado de Semana Santa

Según el informe de situación del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COEM) en el feriado de Semana Santa, los eventos de emergencia se redujeron en un 37% respecto al feriado de 2020.

Esto fue posible gracias al trabajo articulado del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano, Cuerpo de Bomberos Quito, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Secretaría de Seguridad, Agencia Metropolitana de Tránsito, Agencia Metropolitana de Control, Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, Fuerzas Armadas e Intendencia de Pichincha. Para dar cumplimiento a las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, que emitió un nuevo Estado de Excepción focalizado, se ejecutaron 28 operativos en las nueve administraciones zonales.

En fiestas clandestinas, canchas deportivas y espacio público y privado se realizaron 57 exhortos verbales por no mantener las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social o infringir el toque de queda. Además, se hicieron 53 intervenciones con libadores en espacio público y 25 actos de destrucción de bebidas alcohólicas.

Entre el 1 y el 4 de abril se registraron 40 eventos de emergencia, de los cuales 21 fueron siniestros de tránsito, cuatro personas fallecieron y 25 resultaron heridas. También hubo dos colapsos estructurales por lluvia, dos movimientos en masa, un desbordamiento de quebrada, una caída de árbol, dos amagos de incendio estructurales, una deflagración por fuga de GLP, una intoxicación por monóxido de carbono, un incendio vehicular, un conato de incendio, dos caídas de altura y cinco levantamientos de cadáver.

El evento más relevante durante estos días de asueto fue el domingo 4 de abril, a las 08:58, cuando se registró un colapso estructural en las calles José Riofrio y Nicaragua, sector San Juan. El tumbado del dormitorio de una vivienda se desprendió y afectó a una familia de tres integrantes. Una persona resultó herida, fue valorada en el lugar y después trasladada a una casa de salud.

Al sitio acudieron de manera oportuna el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) con una ambulancia y una unidad de rescate, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACM) y el operativo de seguridad de la Zona Eugenio Espejo.

La Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos (DMGR) realizó la inspección de la vivienda, la cual presenta afectación en la cubierta, materiales constructivos y tumbados de las habitaciones contiguas. Los técnicos registraron pandeo, humedad y fisuras en las estructuras del inmueble.

Se recomendó no habitar las áreas internas de la vivienda (dormitorios), debido a que los elementos constructivos (cubierta) presentan afectación, y realizar el desalojo del material, previo a una evaluación técnica del profesional.

En estos días de feriado de Semana Santa se fiscalizaron las unidades de transporte terrestre en las terminales de transferencia Quitumbe, Río Coca, La Marín, Carcelén y La Ofelia. 3501 unidades fueron fiscalizadas, 74 fueron suspendidas para brindar el servicio. Se estima que más de 79 740 pasajeros se movilizaron en estos días de descanso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *