Puesto de Mando Unificado garantiza la seguridad de los votantes en Quito

Cerca de 31 operativos se han llevado a cabo la mañana de este domingo 11 de abril en Quito durante la segunda vuelta electoral.

El Puesto de Mando Unificado (PMU), integrado por La EP-EMSeguridad, Secretaría General de Seguridad (SGSG), Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ), Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACM), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y Agencia Metropolitana de Control (AMC), realiza controles en las nueve administraciones zonales, y a lo largo de los 349 recintos electorales donde ejercerán su derecho al voto más de un millón 900 mil ciudadanos. Alrededor de 4739 personas operativas en territorio garantizan la seguridad de los quiteños.

Hasta las 10:00 de este domingo se han contabilizado cinco eventos de escándalo público, 88 controles a comerciantes autónomos regularizados, 20 exhortos verbales por distanciamiento, 11 eventos para retirar libadores del espacio público, 462 ventas informales retiradas. En total unas 1039 personas aglomeradas fueron disuadidas.

Las labores del personal operativo también se han llevado a cabo en 63 recintos electorales, donde se ha constatado el distanciamiento social, la prohibición de ventas informales y el desempeño normal de las actividades electorales.

Existen al menos 73 puntos considerados críticos, por tal motivo, se ha enviado al vehículo Centro de Mando y Comunicación Móvil, a las afueras de la Universidad Salesiana, al sur de Quito, para monitorear el desarrollo de las actividades en el sector.

Este trabajo articulado del PMU inició a las 7:00 y estará activo tanto con el soporte visual y tecnológico, así como el funcionamiento operativo hasta el mediodía del lunes 12 de abril, si no se registran mayores eventos o emergencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *