Red de mujeres de Quito recibe capital semilla de la empresa privada
El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Inclusión Social y en articulación con el Grupo Corporativo CID, entregó capital semilla a 15 mujeres en situación de vulnerabilidad, que pertenecen a la red de mujeres ‘Dalias’. Esta actividad se realizó el martes 20 de abril, en el Centro Cultural Benjamín Carrión.
‘Dalias’ es la primera red de mujeres de la Secretaría de Inclusión Social que impulsa y promueve la equidad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres a través de talleres y capacitaciones sobre derechos, identidad, autoestima, auto desarrollo, auto defensa, prevención de las violencias, asociatividad para alcanzar resultados exitosos y empoderamiento económico.
En el acto participaron la Secretaría de Inclusión Social y representantes del Grupo Corporativo CID (Blenastor S.A, y Hype) quienes realizaron la entrega del capital semilla, que servirá de impulso económico a mujeres en situación de vulnerabilidad, madres cabeza de hogar, mujeres víctimas de violencia, entre otras.
Esta red inició con 65 mujeres que se inscribieron para participar en los talleres, se analizó las condiciones de cada una para seleccionar a las mujeres que están en situación de doble vulnerabilidad, y en el transcurso de los talleres se identificaron a mujeres que cumplen con el perfil específico que requiere el Grupo Corporativo CID para este emprendimiento.
Gabriela Quiroga, secretaría de Inclusión Social señaló que el objetivo de esta red es fortalecer a cada una de las mujeres que la integran, muchas de ellas son cabezas de familia, madres cuidadoras de personas con discapacidad, personas afro ecuatorianas, entre otras, “el trabajo con la empresa privada ha sido fundamental por lo que se continuará con la segunda fase del proyecto”.
Roberto Cid, presidente ejecutivo del Grupo Corporativo CID, señaló que la entrega de este capital semilla es un empujón para mujeres emprendedora y también resaltó que continuará con su apoyo a esta iniciativa.
Rebeca Vargas, quien conforma la Red de Mujeres Dalias, comentó que su experiencia ha sido positiva. “Aprendí muchísimo en los talleres que nos han brindado, mi agradecimiento al grupo CID por el apoyo de igual manera al Municipio y a la Secretaría de Inclusión Social”, dijo.