Entrega de donaciones a personas que esperan en los alrededores de los hospitales
La Secretaría de Inclusión Social emprendió una campaña de donaciones para entregar ayuda humanitaria a personas en situación de vulnerabilidad durante el confinamiento, entre ellas, quienes están en los exteriores de los hospitales esperando a que sus familiares se recuperen de la COVID-19.
La ayuda se brindó con el apoyo de la Unidad de Acogimiento del Cuerpo de Agentes de Control, gracias a las donaciones de alimentos de empresas como Panificadora México, Baguette, Mc Donald’s, entre otras empresas privadas, además se entregó productos desinfectantes en los hospitales.
Washington Fernández, quien tiene a su padre -de 76 años- internado en el Hospital del IESS Quito Sur por complicaciones de la COVID-19, comentó que no ha querido separarse ni un solo momento de la sala de espera, instalada en los exteriores del hospital, ha soportado frío y lluvia hasta obtener alguna noticia sobre su padre, “lastimosamente mis padres se contagiaron por ir a dar el pésame a un familiar. No esperemos que las autoridades nos cuiden, hagámoslo nosotros”.
Gabriela Quiroga, secretaria de Inclusión Social mencionó que es doloroso y triste ver que todos los días en los hospitales fallecen un gran número de personas por COVID-19, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia del uso de la mascarilla y el distanciamiento social.
Además, en un trabajo mancomunado junto a la Cruz Roja de Pichincha y al Albergue San Juan de Dios, durante el confinamiento se atendió a personas en situación de calle para brindarles un lugar seguro y cálido para descansar. Estos abordajes se realizan bajo el principio de voluntariedad por lo que no se obliga a las personas a aceptar los servicios.
Durante el fin de semana en el que rige el Estado de Excepción, la Secretaría de Inclusión Social brindó alimentos a cerca de 300 personas y a 50 perros, gracias a las donaciones de la empresa privada.
Permanentemente se reciben donaciones a través del correo inclusionquito@quito.gob.ec