Concejo conoció liquidación del presupuesto municipal 2020
El Concejo Metropolitano, en sesión ordinaria No 141, conoció la liquidación presupuestaria del ejercicio económico 2020 con los traspasos, suplementos y disminución de créditos de las diferentes partidas presupuestarias, de conformidad con el informe de Liquidación Presupuestaria 2020, emitido por la Dirección Metropolitana Financiera del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Los concejales solicitaron el estado de ejecución presupuestaria que permita determinar el superávit o déficit presupuestario conforme a los términos del artículo 265 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad.
Además, la evaluación programática, detalle de las obras no ejecutadas en las administraciones zonales, las liquidaciones presupuestarias definitivas de las empresas públicas y entes adscritos.
También se adjuntaron las cédulas presupuestarias de ingresos y gastos en formato Excel donde constan los centros gestores, proyectos y partidas presupuestarias a nivel de grupos e ítem.
Finalmente, analizaron el informe corregido tomando en cuenta que en la tabla 8, correspondiente a la ejecución del Metro, no constaba la fila de activos fijos.
Según el artículo 129 del Reglamento del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, “la liquidación presupuestaria de las instituciones que conforman el Presupuesto General del Estado y de las empresas públicas de la Función Ejecutiva, se expedirá hasta el 1 de marzo del año siguiente, de acuerdo a las normas técnicas que se expidan para el efecto por parte del ente rector de las finanzas públicas. Para el resto del sector público aplicará el mismo plazo y el acuerdo o resolución de liquidación será remitido al ente rector de las finanzas públicas.”
El informe analizado resume las acciones efectuadas por la Dirección Metropolitana Financiera y la Administración General, en cumplimiento de la normativa legal vigente, y resoluciones de la Alcaldía, con el fin de lograr una ejecución del presupuesto eficiente y cumplir con los objetivos y metas planteadas en el Plan Operativo Anual del Distrito Metropolitano de Quito.
En cuanto al análisis de los Ingresos, se obtuvo una recaudación del 93% para el GAD MDMQ; y, del 22% en el Plan Presupuestario del Municipio.
Respecto al análisis de los Gastos, se registró al cierre del ejercicio fiscal 2020, un devengado del 87% en el GAD MDMQ; y, en el 52% en el Plan Presupuestario del Municipio. 829´584 623 de liquidación, incluido Municipio y Metro de Quito.