Animales vulnerables reciben alimentación los fines de semana de confinamiento
Los fines de semana de confinamiento, funcionarios de Urbanimal de la Secretaría de Salud y de las 8 Administraciones Zonales, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil (activistas, fundaciones y rescatistas) acuden a diferentes sectores del Distrito Metropolitano para alimentar a animales en condición de calle, ya que las personas que habitualmente les proveen de comida cumplen con el toque de queda en sus hogares.
Urbanimal se activó desde el domingo 2 de mayo y organizó brigadas de alimentación para que animales vulnerables no pasen hambre, esta actividad se realizará hasta que finalice el estado de excepción.
En los dos fines de semana de confinamiento se han visitado estos sectores donde existe mayor cantidad de animales que viven en la calle, entre ellos: Nayón, La Pulida, La Campiña, Cochapamba, El Panecillo, La Colmena, av. De Los Libertadores, calle Princesa Toa.
Asimismo, San Bartolo, El Calzado, La Villaflora, el Centro Histórico, Calderón, Comité del Pueblo, La Bota, Llano Chico, Llano Grande, Cocotog y Pomasqui, la Cima de la libertad, San Roque, Los Dos Puentes, Chilibulo y Carapungo. De igual manera, en los recorridos se pudo identificar las problemáticas de la fauna urbana que serán analizadas por el proyecto.
Cabe recalcar que en la Ordenanza 019 se estipula que abandonar un animal de compañía en el espacio público es una infracción muy grave y su sanción puede llegar hasta 10 remuneraciones mensuales.
Urbanimal, las Administraciones Zonales y la comunidad trabajan bajo un mismo objetivo: el bienestar de los animales más vulnerables, por eso realizan esta actividad semanalmente.