Este fin de semana aumentaron las inconductas en Quito

Las autoridades de seguridad del gobierno nacional y local manifestaron su preocupación por el incremento de inconductas en la capital durante el tercer fin de semana de confinamiento.

Este lunes 10 de mayo, en rueda de prensa desarrollada en el Regimiento Quito No1, Manuel Silva, director metropolitano de Seguridad Ciudadana, comentó que las inconductas son evidentes.

“Es lamentable porque existe 135 camas UCI en espera. Este fin de semana más de 4000 casos se produjeron en la ciudad, este dato es preocupante, ahora es necesario crear conciencia y corresponsabilidad en la ciudadanía”.

En el tercer fin de semana de vigencia del Estado de Excepción (del 7 al 9 de mayo) se reportó 1399 incumplimientos en el toque de queda, 47 fiestas clandestinas, 2549 asistencias ciudadanas, 338 aglomeraciones, 355 libadores y 9762 ventas retiradas.

Silva informó que, desde el inicio del Estado de Excepción, 2700 funcionarios municipales participan en los operativos de control que se realizan.

Gabriela Obando, supervisora de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) recordó que durante los operativos ejecutados en Carnaval, Semana Santa y los realizados en el Estado de Excepción se ha disuadido a más de 30 mil personas.

Indicó que “el toque de queda funciona para controlar a libadores en el espacio público, fiestas clandestinas, medidas de bioseguridad y otros focos de contagio”.

Cabe resaltar que la semana epidemiológica 18 deja 130 173 casos positivos de COVID-19, el 62,13% representa al grupo etario de 20 a 49 años y las parroquias con mayor número de casos confirmados son Iñaquito, Chillogallo y Cotocollao.

Daniela Valarezo, intendenta de Policía de Pichincha, explicó que según los comparativos de semanas anteriores subió exponencialmente el incumplimiento de los ciudadanos en Pichincha.

“En Quito, la mayoría de insensibilidades se ha reportado en el sur, extremo norte de la ciudad, por ejemplo, en Nanegalito hubo 2 fiestas suspendidas, eventos con 200 personas que no sucedían en las anteriores semanas con menores de edad. Si estos datos siguen en aumento serán las autoridades del gobierno nacional quienes deban tomar una decisión”, remarcó la Intendenta.

#NoTeRelajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *