Jóvenes de Calderón recibieron información sobre la importancia del Metro
Treinta lideresas y líderes voluntarios e integrantes de la Red de Jóvenes de Calderón, participaron en un proceso formativo sobre la importancia del Metro, como la obra más emblemática de la capital. Este taller de capacitación se efectuó el lunes 10 y martes 11 de mayo de 9:00 a 13:00, en forma virtual, a través de plataforma Zoom.
Esta actividad la impulsó el Municipio de Quito, a través de la Empresa Metro Quito, la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, y la Administración Zonal Calderón, con el objetivo principal de incentivar la participación juvenil a través de procesos de concienciación sobre la importancia del Metro en la movilidad de la ciudad; a su vez, estos jóvenes serán agentes de cambio y replicarán esta información en sus barrios y grupos sociales a los que se pertenecen.
José Luis, uno de los jóvenes que participó en este taller, es psicólogo y activista juvenil, afirmó que “este tipo de procesos de capacitación se debería generar en forma frecuente, ya que es necesario formar mayor conciencia ciudadana para valorar y cuidar los diferentes espacios públicos y servicios, como el Metro; además, dijo debería ser en varios campos como: ambiental, seguridad, emprendimientos, entre otros”.
También manifestó que dada la pandemia que estamos atravesando por la COVID-19, lamentablemente estas jornadas formativas se realizan vía online, “lo que dificulta una mayor retroalimentación; por lo que propuso, crear más corresponsabilidad ciudadana y establecer un fuerte compromiso con los participantes para socializar estos procesos en los barrios y colectivos”.
El Municipio de Quito continuará impulsando este tipo de talleres para que la ciudadanía se apropie de este proyecto de movilidad, a través de capacitaciones impartidas por funcionarios de Metro Quito y los líderes comprometidos en replicar esa información.
Los enfoques en los que se basó esta jornada formativa fueron: inclusión, género, equidad e igualdad; fundamentados en una metodología dinámica y participativa.