“Todos somos cazadores de baches”
¿Eres un cazador/a de baches?
Milton Guillín – jefe de mantenimiento vial Epmmop
Los cazadores de baches son padres, madres, hijos, personas que están en las calles de Quito trabajando duro para cumplir diferentes objetivos: sacar adelante a su familia, alcanzar un crecimiento profesional, el amor a su ciudad, en fin. Son seres humanos con preocupaciones, sueños, metas, problemas, etc. Yo claro que me considero un cazador de baches, soy parte de ellos al igual que los gerentes, inspectores, conductores, todos aquí somos un equipo que cumplimos el objetivo de trabajar por nuestra ciudad.
Anita Villalobos – obrera Epmmop
Soy una cazadora de baches y me siento orgullosa. Trabajo duro por mi ciudad, por la familia. Estar en la Epmmop es una bendición. Todos somos cazadores de baches, nuestros jefes igual porque ellos no pasan sentados atrás de un escritorio, ellos salen a las calles, recorren las obras, verifican que el mantenimiento vial sea bien hecho y eso nos motiva a nosotros para seguir con más ganas en nuestras actividades.
¿Sientes que tu trabajo es valorizado?
Milton Guillín
Es difícil que la ciudadanía comprenda nuestra labor. Lo que hacemos no solamente es tapar huecos y congestionar el tránsito, para nada. Nuestra labor es técnicamente bien realizada. Somos profesionales y sabemos lo que hacemos. Muchas veces nos dicen que el bache que tapamos se abrió de nuevo, pero no es así, lo que sucede es que se trata de un nuevo bache. Nuestros obreros no son valorizados, les insultan, les pasan pitando, en fin… La ciudadanía debe comprender que este trabajo lo realizamos casi las 24 horas del día, las noches, madrugadas, entre semana y fines de semana. Nosotros no hemos parado ni por la pandemia, estamos cien por ciento activos para la ciudad.
Anita Villalobos
Varias personas no comprenden como es nuestro trabajo. La típica frase que nos gritan desde los carros es que dejemos de congestionar las vías, que no seamos vagos y que trabajemos de noche. A ellos les quiero contar que yo tengo dos hijas menores de edad que dependen de mí. En las mañanas les dejo con mi hermana cuando me toca salir a trabajar y en las noches se quedan con mi esposo, hasta tipo dos de la mañana que regreso. Así es mi vida y encima recibir insultos es incómodo, pero a la final nos acostumbramos y seguimos de frente para cumplir nuestros objetivos.
¿Qué es lo que te motiva a seguir adelante en tus labores?
Milton Guillín
Siempre uno quiere que su casa esté en perfectas condiciones y como quiteño quiero que mi ciudad esté muy bien y trabajo para eso. Esta labor es un desafío profesional constante y hay muchas cosas que aprendemos en el camino. Todo mi esfuerzo es en beneficio de mi familia.
Anita Villalobos
Definitivamente mis hijas. Ellas son mi adoración y lucho para sacarlas adelante junto a mi esposo. Yo soy peón y hago trabajos duros como palear, picar, levantar carretillas, eso es lo más pesado. Cuando llego a casa mi familia me dice: cómo cargas a tus hijas, no te duelen los brazos. Entonces les respondo que más pesa una carretilla que ellas. A pesar del cansancio que tengo al llegar a casa todo eso se me va y me pongo a bailar, a jugar, a correr, en fin, trato de darles calidad de tiempo.
Milton y Anita forman parte de las 140 personas de las brigadas de mantenimiento vial de la Epmmop. Ambos llegan todos los días a la planta de asfalto ubicado en Miravalle sobre la av. Simón Bolívar antes alrededor de las 7:00. Desde allí se preparan para salir a las calles de Quito a realizar su labor. En lo que va del año las brigadas han realizado alrededor de 40 mil intervenciones entre baches, zanjas y adoquinado con la consigna: “Bache encontrado, bache tapado”.
Buen día por favor su ayuda con el bacheo en la av. Machala, desde el puente de llegada a la Mena del Hierro hasta la calle Puruhanta, los baches estan bien grandes y producen congestión y daños en lso vehiculos.