Metro de Quito nombra a la AMT como nueva ‘Embajadora Metro’

Este miércoles 19 de mayo, representantes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) liderados por su director Juan Manuel Aguirre, participaron en una visita guiada por la estación San Francisco del Metro de Quito como parte de los talleres de formación de MetroCultura

En el proceso de vinculación interinstitucional de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, la Epmmq ha identificado a la AMT como ente regulador del tránsito en la capital como un aliado fundamental para que la prestación del servicio del Metro sea seguro para los usuarios.

A inicios del mayo empezó la formación de agentes de tránsito y personal administrativo para alcanzar la capacitación de los 2400 funcionarios de la AMT mediante talleres virtuales interactivos.

Al finalizar el recorrido Aguirre fue nombrado de manera simbólica como ‘Embajador Metro’ para de esta manera reforzar el trabajo que se ha venido realizando de forma interinstitucional tanto en la inducción del personal como en la elaboración de los planes de movilidad en los alrededores de las estaciones del Metro.

Los ‘Embajadores Metro’ son personas que han sido parte de talleres de formación y se convierten en mejores usuarios del sistema integrado de transporte, en especial el Metro de Quito, que transformará la movilidad de la capital cumpliendo en 34 minutos el trayecto desde Quitumbe hasta El Labrador.

Andrea Flores, gerenta general del Metro de Quito expuso que la tarea de velar por el servicio y su calidad será una corresponsabilidad entre todos.

Por su parte Aguirre manifestó su firme compromiso para capacitar a los agentes de tránsito y fiscalizadores para que continúen con su labor, vigilando la seguridad vial de peatones, ciclistas y usuarios del transporte.

La MetroCultura es un modelo de gestión que mediante la formación en valores y comportamientos mejorará la calidad de vida de los habitantes de Quito generando apropiamiento del sistema de transporte para cuidarlo, respetarlo y poner en práctica nuevos hábitos como usuarios de este gran proyecto que nos pertenece a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *