Chillogallo celebró aniversario de parroquialización

Este viernes 21 de mayo, en la iglesia de la parroquia de Santiago de Chillogallo, con la presencia de varias autoridades municipales se realizó una sesión solemne organizada por la Administración Zonal Quitumbe para conmemorar la parroquialización del sector, en el marco del “Camino hacia el Bicentenario 2022”.

El alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, destacó se sigue trabajando en las 33 parroquias rurales y las 34 urbanas. En el caso de Chillogallo, una de las parroquias más antiguas, destacó que tiene su propia historia porque aquí se dio el triunfo de la Batalla de Pichincha.

Anunció que será beneficiada con 24 obras de vialidad, patrimonio, espacios verdes, iluminación y organización del comercio informal. “Con la comunidad y los moradores seguiremos adelante para resolver los problemas heredados por muchas décadas”, dijo el burgomaestre.

Posteriormente, las autoridades municipales realizaron un recorrido por el Centro Médico 8 de Marzo, un espacio gestionado por las mujeres de Chillogallo.

Mónica Flores, administradora de la Zona Quitumbe, manifestó que se trabajó con diferentes secretarías y empresas municipales para ejecutar obras y entregarlas en el aniversario de parroquialización.

“Se hizo una agenda de eventos virtuales de cine y foros relacionados a la gesta libertaria. Se entregarán 24 obras de presupuestos participativos y 10 adicionales de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, Instituto Metropolitano de Patrimonio, IMP y la Zona Quitumbe en torno a patrimonio, vialidad y espacio público”, explicó Flores.

Pilar Cerna, representante de Nuevo Amanecer II, dijo que la parroquialización es histórica porque se celebra dos días antes del 24 de mayo, de la batalla de Pichincha, empezó con pocos habitantes, ahora son mucho más.

 “Santa Rita y Santa Rosa son considerados lugares históricos. Este evento es importante y por eso contamos con la presencia del alcalde y demás autoridades municipales”, señaló Cerna.

Hugo Carrillo, vecino del Girón de Chillogallo, manifestó que esta actividad es importante porque en este sitio se desarrolló la batalla de Pichincha. “Es la parroquia más poblada del sur de Quito y se piensa que al momento hay 120 mil habitantes por eso es necesario que las autoridades estén presentes y verifiquen el desarrollo, avance de la parroquia y las necesidades de la población”, señaló Carrión.

Datos de la parroquia

Chillogallo es una parroquia urbana de la ciudad de Quito, parte de las 65 que conforman el área metropolitana de la capital de Ecuador. Está ubicada al sur de la urbe, es una de las más pobladas y grandes de Quito.

En 1972, el exmandatario presidente Guillermo Rodríguez Lara declaró a Chillogallo como parroquia urbana. En esa época, en el sector habitaban 1700 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *