Sexta Semana de la Seguridad Vial se vive en Quito

Del 17 al 23 de mayo se celebra la Sexta Semana Mundial de la Seguridad Vial, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta iniciativa motiva a las ciudades del mundo a unirse al proyecto “Zonas30”, que sugiere limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora en zonas donde se mezclan todos los actores viales para de esta manera contribuir a que las calles sean saludables, ecológicas y adecuadas para convivir.

El objetivo es calmar o pacificar el tráfico en las ciudades, crear un entorno más amable y tranquilo, donde los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades sin la presión ni el peligro del tráfico manifestando que el límite de 30 km/h sea la norma.

Además, reducir el número de muertes por atropello, las Zonas30 estimulan el uso de la bicicleta, reducen el uso de vehículos a motor y el consumo de combustible, lo cual genera una ciudad más limpia, libre de polución y de contaminación acústica. Actualmente la urbe cuenta con Zonas30 en los barrios: Quito Tenis, La Floresta y en la av. González Suárez.

El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, fortalece esta campaña, que, ya que cuenta con tres proyectos emblemáticos para la seguridad vial de todos los quiteños, como son: Ciclovías, Cruces Seguros y Urbanismo Táctico.

Estos proyectos tienen como propósito principal rediseñar el espacio público, motivando a peatones, ciclistas y conductores a convivir de manera más agradable y segura en el espacio público.

Sumado a esto, la Epmmop, en búsqueda de mantener espacios seguros, accesibles e incluyentes, trabaja durante todo el año en fortalecer la seguridad vial de los quiteños con labores de señalización vial horizontal y vertical, así como la construcción de rampas con accesibilidad universal. Todas las acciones impulsadas por el Municipio de Quito priorizan la seguridad peatonal en las vías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *