Alcalde rinde homenaje al Mariscal Sucre
Este lunes, en la iglesia de La Catedral, el alcalde, de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, colocó una ofrenda floral en la tumba del Mariscal Antonio José de Sucre, en homenaje al 24 de mayo de 1822, que se conmemora la Batalla de Pichincha.
La gesta heroica ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, ahí se libró este acontecimiento, bajo el mando del general Antonio José de Sucre y del ejército realista comandado por el general español Melchor de Aymerich.
En el contexto de las guerras de independencia hispanoamericana la derrota de las fuerzas españolas condujo a la liberación de Quito y aseguró la independencia de las provincias que pertenecían a la Real Audiencia de Quito, también conocida como la Presidencia de Quito, jurisdicción administrativa colonial española de la que finalmente emergió la república del Ecuador.
Yunda destacó la admiración que sienten los quiteños a los héroes del 24 de mayo de 1822.
“La Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito rinde un homenaje de admiración al Mariscal Antonio José de Sucre y a todos quienes dieron su vida por la libertad de la ciudad y del país”, dijo.
“Al conmemorarse los 199 años y estar enrumbados al Bicentenario, esta es una fecha tan importante para la libertad de nuestro país en donde nace nuestro tricolor, nuestra Patria, por eso es justo entregar al Mariscal Sucre una ofrenda floral, ya que él fue uno de los artífices de esta libertad que gozamos todos los ecuatorianos”, manifestó Yunda.
Comentó que son momentos difíciles, pero hay objetivos comunes como erradicar la pobreza, el desempleo y el COVID-19. “Pido unidad a todos los quiteños para sacar adelante a la ciudad y el país”, finalizó el burgomaestre.
César Díaz, secretario de Seguridad, manifestó que el Mariscal Sucre es uno de los artífices y que la batalla de Pichincha sella la libertad del pueblo ecuatoriano. “A un año de celebrar el Bicentenario es justo recordar a aquellos hombres que privilegiaron morir y sacrificarse por darnos la libertad y hoy somos un pueblo empoderado, luchador que busca resurgir y colocarse dentro de los países pioneros en el mundo”, añadió Díaz.
Adicionalmente, en la mañana el Alcalde de Quito asistió a la ceremonia de transmisión de Mando Presidencial en la Asamblea Nacional.