Continúan las mingas de recuperación del espacio público en los barrios del Centro

Una docena de mingas de recuperación del espacio público se efectuaron durante el mes de mayo en diferentes barrios de la Administración Zona Manuela Sáenz (AZMS), que ejecuta los trabajos para atender los pedidos ciudadanos de los cinco sectores de la jurisdicción Centro para recuperar y limpiar los espacios verdes de los parques infantiles, juegos inclusivos, canchas deportivas y espacios públicos de sus barrios.

Los moradores participaron en las mingas organizadas bajo la coordinación de la Dirección de Gestión Participativa de la Zona Centro, que intervino la primera quincena de mayo en: la escalinata 1430 y Luis Larenas del barrio Orquídeas, en la cancha del barrio San Pedro y San Pablo del sector Itchimbía; en el parque Vacas Galindo y la cancha Mancheno de La Vicentina.

Durante la segunda quincena de mayo, las atenciones fueron hacia los sectores de Puengasí y El Panecillo, en la calle Agoyán y Aymerich, frente a la escuela Inty Raymi; en los huertos familiares de Miravallle; en el barrio Sauces del Valle y en el Punto Seguro de San José de Monjas, donde la Unidad de Salud AZMS, efectuó el control de plagas.

Sandra Puertas, del cabildo La Vicentina, indicó que se siente contenta, por el trabajo que se ejecutó en tres días “ porque recuperamos tres espacios públicos: entre ellos el parque Vacas Galindo, luego la cancha Mancheno, que es un espacio que no se está utilizando; sin embargo, quisimos realizar la limpieza. Personalmente estoy muy agradecida con la Zona Centro, que es nuestra segunda casa a la que podemos acudir para hacer las gestiones pertinentes. Vamos a continuar trabajando en otras canchas y parques gracias a la Municipalidad”, aclaró.

Las mingas de recuperación del espacio público cuentan con el apoyo de la maquinaria de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y en ellas se realiza: el corte de césped, el deshierbe, la limpieza de la maleza, el adecentamiento de los juegos infantiles y los espacios verdes. Además de la limpieza y mantenimiento de sumideros se realizan hidrolavados con la intervención de Emaseo.

A las intervenciones de mayo se suma el apoyo de la Zona Centro al proyecto de plantación de árboles de la Epmmop, «Por Amor a Quito», con el traslado de plantas al parque de Cuzcungo y con la siembra de árboles apoyada por los funcionarios de la Administración Zonal, que continuará desarrollando estos trabajos, por lo que solicitan la participación de los habitantes, a fin de que apoyen en el cuidado y mantenimiento de los espacios verdes de sus barrios.

Datos:

Con la ayuda de moto guadañas, personal de la Administración Manuela Sáenz, recuperó entre marzo y abril de este año alrededor de 20 espacios verdes de los diferentes barrios.

Estas labores de recuperación se ejecutan coordinadamente con los dirigentes barriales e instancias municipales para renovar la imagen de los barrios, informó Miguel Yánez, coordinador de Gestión Participativa del sector Centro Histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *