Vecinos de Ciudad Bicentenario en Calderón estrenan alarmas comunitarias

La Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, junto a la Administración Zonal Calderón entregaron alarmas comunitarias en cuatro diferentes sectores de Ciudad Bicentenario, popular barrio del norte de la capital.

Son 24 beneficiarios directos por cada alarma comunitaria, un medio disuasivo para prevenir el delito común en el lugar donde se encuentran y, además, generan una corresponsabilidad de la ciudadanía de colaboración en conjunto con las autoridades, para recuperar los espacios que pueden generar violencia o inseguridad.

Los dispositivos, con tecnología 2G, tienen un alcance de sonido de 1000 metros a la redonda y tienen diferentes maneras para ser activadas, como por ejemplo con una llamada a un número celular, con un pulsador o con un teléfono convencional.

Los efectivos de la Unidad de Policía Comunitaria Bicentenario que está anclada a los 4 sistemas de alarmas se presentarán enseguida al recibir las alertas, cuando los ciudadanos las activen en caso de delincuencia común (robos, asaltos, saqueos, etc.), venta y consumo de drogas, violencia intrafamiliar, desastres naturales o aglomeraciones.

No solamente este instrumento ayudará como elemento persuasivo, sino que debe asistir como ingrediente de integración, que junte a los vecinos entre sí y con las instituciones que velan por su seguridad, manifestó César Díaz, secretario de Seguridad y Gobernabilidad.

Germania Jiménez, moradora del barrio, dijo que hace 10 años empezó su sueño de tener una casa en Ciudad Bicentenario, conseguida hace tres y ahora tiene esa sensación de seguridad cuando su hija llega de la universidad o su esposo de su trabajo, gracias al trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad, junto a la Administración Zonal Calderón, “aún falta por hacer, pero este es el primer paso que realizamos como comunidad”, concluyó.

Por un #QuitoSeguroOtraVez.

 

Un comentario sobre “Vecinos de Ciudad Bicentenario en Calderón estrenan alarmas comunitarias

  • el 15 junio, 2022 a las 8:56 am
    Permalink

    Buenos días, por favor quisiéramos saber cuáles son los requisitos para solicitar una alarma comunitaria, muchas gracias y felicitaciones por su trabajo en favor de la seguridad de los barrios de nuestra ciudad.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *