‘Juntos emprendemos’ en la Zona La Delicia
Hortalizas orgánicas, productos elaborados con panela, queso, leche, frutas exóticas del noroccidente del Distrito, apliques de mazapán, joyas de plata, collares, manualidades, entre otros, son los productos que se expendieron en la Primera Feria Agroecológica y de Emprendimientos ‘Juntos Emprendemos’.
El fin de semana pasado se llevó a cabo la primera edición de la feria en el parqueadero exterior del Centro del Muchacho Trabajador, en la que participaron 10 emprendedores y productores. Se prevé nuevas exposiciones para el 18 y 19 de junio y para el 16 y 17 de julio.
Esta propuesta es organizada por la Administración Zonal La Delicia, junto a aliados como “CMT- Una familia de Familias” y la fundación Heifer Ecuador.
La feria nace del ´Plan Piloto de Ferias del DMQ´, donde se vinculan a productores agroecológicos que forman parte activa del proyecto zonal de huertos “Cultiva Quito”, también participan emprendedores articulados a los procesos de capacitación de la Administración La Delicia.
La finalidad es incentivar la economía local a través de la promoción y comercialización de productos y actividades productivas de los comerciantes y productores en general, lo que permitirá generar ingresos y reactivar económicamente a sus familias.
Además, la propuesta pretende motivar la participación y vinculación de los actores de la economía popular y solidaria en el desarrollo de la economía local; y fomentar un intercambio comercial entre los productores agrícolas y emprendedores.
Un dato importante es que las ferias se han consolidado en los últimos años como una de las más efectivas herramientas de mercadeo, son el lugar idóneo para establecer contactos comerciales, encontrarse con los clientes habituales y captar nuevos clientes, ofreciendo nuevos servicios y/o productos. Constituyen la mejor manera de conocer las tendencias actuales del mercado, además de la disminución de los costos de las transacciones.
Se invita a la comunidad a visitar esta feria, de esta manera se apoya a los productores locales, quienes compiten con precios accesibles y módicos; además, los productos agroecológicos contribuyen a una alimentación familiar saludable.
#QuitoSeReactiva