El ‘Museo de Cera’ va a los colegios

El Museo Alberto Mena Caamaño realiza un trabajo conjunto con las instituciones educativas, como la Unidad Educativa Patrimonio de la Humanidad, con quienes desde hace ocho años ha mantenido una relación continua, a través de la vinculación de estudiantes de bachillerato hacia el museo, procesos de mediación y aprendizaje de la historia a través de la muestra permanente ‘De Quito al Ecuador’.

Este año se han replanteado las estrategias, formatos y contenidos y se creó una propuesta de educación no formal sobre Patrimonio Cultural. Estos son encuentros digitales, dirigidos para los alumnos de segundo y tercero de bachillerato, en el que participan 2 horas diarias, desde el 25 de mayo hasta el 11 de junio del 2021 y buscan facilitar diferentes temáticas relacionadas al patrimonio (material e inmaterial), Historia Universal, Escuela de Arte Quiteña, entre otros.

A través de diferentes herramientas digitales, aplicaciones, juegos y la colaboración de otros repositorios de memoria en temáticas específicas, se presentan los contenidos que propician una interacción dinámica entre los estudiantes y el equipo del Museo Alberto Mena Caamaño (mediadores e investigación), creando propuestas innovadoras que mantengan el aporte del MAMC hacia la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *