Cerca de 700 barrios visitados por las brigadas comunitarias

  • Se ha cubierto todas las zonas metropolitanas del Distrito con el servicio gratuito municipal
  • 697 barrios y parroquias que han presentado mayor índice de contagios se ha beneficiado de este trabajo

La Secretaría de Salud y sus brigadas móviles y puntos de triajes, en diferentes barrios de Quito identifican a la población contagiada de COVID-19 para el oportuno acompañamiento. En los últimos días, se ha implementado una variación en el instrumento de diagnóstico, a través de un test rápido de antígenos.

El modelo de intervención integral implementado por la Secretaría de Salud tiene como objetivo disminuir la demanda de atención hospitalaria por la COVID-19 y la producción de análisis epidemiológicos y sectorización de la intervención para medidas de mitigación.

Las brigadas móviles y fijas brindan atención gratuita del triaje sanitario y si el caso lo amerita se aplica la prueba de diagnóstico de COVID-19, cuyo resultado se obtienen de forma inmediata.

Hasta el viernes 4 de junio, la Secretaría de Salud ha brindado de manera gratuita 128 421 atenciones de triaje con sus brigadas fijas se realizó 46 253 y en las móviles 82 168.

Las brigadas comunitarias y puntos de atención fija brindan servicios integrales como información preventiva, atención de triaje, toma de muestras y rastreo asociados a COVID-19.

Resultados de pruebas realizadas en brigadas móviles y triajes desde el 22 de julio de 2020
RESULTADO NÚMERO DE PRUEBAS PORCENTAJE
Negativo 55 088 76.1%
Positivo 17 300 23.9%
     
Total 72 388 100%

La sintomatología prevalente en los pacientes atendidos ha sido: tos, odinofagía (dolor en la faringe posterior), fiebre, anosmia (pérdida del olfato), diarrea, náusea o vómito, disnea (ahogo o dificultad en la respiración).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *