100 familias de Calderón recibieron sus escrituras
Cien familias de Centinela del Sur y Balcones de Morán, en Calderón, recibieron de manos del alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, las escrituras que los acreditan como propietarios de los predios en los que han habitado por más de 35 años.
Quito ha vivido un crecimiento urbano desordenado y frente a la ausencia de una planificación territorial ha tenido procesos irregulares de asentamientos humanos.
En este contexto y, a través, de la Unidad Especial Regula tu Barrio, el cabildo capitalino está legalizando la tenencia de la tierra de forma ordenada y de esta manera beneficia a las familias más desfavorecidas económicamente.
Yunda señaló que con la entrega de las escrituras concluye el esfuerzo y sacrificio de los vecinos de tener una casa y contar con un predio, gracias al trabajo de la Unidad Regula tu Barrio del Municipio de Quito.
“Entregamos las escrituras a decenas de familias que no han tenido este documento, que no han podido acceder a los servicios del Municipio, a un crédito. Muchos de los vecinos han partido de este mundo sin poder, inclusive, dejar herencias y mejores días a sus descendientes. Hoy -por justicia- estamos regularizando a estos barrios”, recalcó el burgomaestre.
Comentó que no se han regularizado estos asentamientos humanos y este es un perjuicio para la ciudad que ha crecido de forma, si se quiere, desordenada y hay otro prejuicio que es el económico porque no pagan impuestos, es realmente una situación social muy compleja.
“Estamos regularizando todos estos barrios para que los ciudadanos comiencen a contribuir, tributar, así el Municipio también puede entregar obras, especialmente de servicios básicos”, dijo el Alcalde.
Daniel Andrade, representante legal del Barrio Centinela del Sur de San Juan de Calderón, destacó que ahora se hace realidad un sueño que han esperado desde 1982, fecha en la cual fue constituida la cooperativa de vivienda.
“Han pasado más de 35 años que personas han realizado sus construcciones y se han encontrado en esa zozobra, en esa preocupación porque no tienen legalizada la construcción de sus casas.
“Hemos notado que desde este último año existe un gran avance, trabajando de mejor manera en la Unidad Regula tu Barrio y hemos logrado tener aproximadamente 65 escrituras algo que no se había dado en mucho tiempo”