6 ofertas se presentaron para el concurso de rutas en el DMQ

Este jueves 10 de junio, el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Movilidad, en el marco establecido en la Ordenanza Metropolitana Nro. 017-2020 realizó la apertura de las 6 ofertas que se recibieron para el concurso público de asignación de rutas para el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

El acto se desarrolló de manera pública en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad, las ofertas se recibieron hasta las 11:00 del  jueves 10 de junio según el cronograma establecido en ese instrumento legal, además la apertura de sobres con las ofertas recibidas inició a las 12:00 de la fecha señalada, tal como lo establece el cronograma del concurso, este proceso fue transmitido en la página oficial de la institución. Henry Vilatuña, presidente de la Comisión Técnica, junto a los demás miembros abrieron los sobres.  ,

Las 6 ofertas son: Compañía Guadalajara, Compromiso de Asociación, Transhemisféricos, Cooperativa Calderón, Termas Turis y Grupo 13. En total 21 operadoras participarán en estas ofertas.

Vilatuña indicó que luego de la apertura se conformó comisiones y subcomisiones para la revisión de los paquetes.

Guillermo Abad, secretario de Movilidad, explicó que se han presentado 6 ofertas en 10 de las 16 zonas que están en concurso. En este momento se tendrá que convalidar la información, posteriormente, se evaluará cuáles de estas ofertas se inscriben en los términos de referencia que se plantean en la Secretaría.

Además, hay que indicar que en el acompañamiento estará una veeduría conformada por un delegado de: Observatorio de la Movilidad, Asamblea de Quito, Comisión Nacional Anticorrupción y Quito Honesto que estarán en todas las fases del concurso.

“Es la primera vez que se da este concurso, pese a que en 2008 ya se dispuso por medio de la Ley de Tránsito, pero ninguna ciudad lo hizo y ahora Quito es pionera en este proceso. Las ofertas que faltan tendrán que entrar a un nuevo concurso y se lo hará mediante un alcance a la Ordenanza, a través del Concejo Metropolitano ”, indicó Abad.

El objeto del concurso es seleccionar las mejores ofertas para la asignación de los grupos o paquetes de rutas de transporte público de Quito, que es parte del Plan de Reestructuración de Rutas, en el contexto de implementación del Sistema Integrado de Transporte Público y del Modelo de Gestión correspondiente.

Carlos Maldonado de la Asamblea de Quito solicitó que se analice la situación de los sectores porque no hay ofertas en algunos barrios y parroquias de la ciudad.

Carlos Ruiz, asesor jurídico de Compromiso de Asociación, manifestó que se ha logrado consolidar un grupo de 10 operadoras que pretenden cambiar la ideología del transporte y la forma cómo se maneja ahora.

“Se creará una empresa macro para que se encargue de los aspectos operativos, financieros y estructurales para que se viabilice el proyecto bajo la  responsabilidad del Municipio”, indicó Ruiz.

Cristóbal Buendía, del Observatorio de la Movilidad, resaltó que es un hecho histórico para Quito y el país porque al fin se cumple con la ley en material de tránsito y transporte; y se pone como prioridad el servicio para el usuario.

“Se establecen condiciones de transparencia para asignar rutas y frecuencias que antes eran para un grupo pequeño que manejaba el transporte. Existen las condiciones claras y la voluntad  política para que se de un buen servicio en la ciudad y seguiremos acompañando este proceso”, informó Buendía .

Michel Rowland, presidente de Quito Honesto, indicó que este proceso dio un paso histórico para romper con el sistema de corrupción en el transporte para que se organice de manera transparente.

“Se construyó una ordenanza por primera vez se llama a concurso a las rutas y frecuencias para que compitan entre las operadoras bajo estándares de calidad y normativas en beneficio de la ciudadanía”, concluyó Rowland.

Las condiciones legales y técnicas para este concurso público están definidas en las bases y en el pliego, los cuales se encuentran a disposición de los interesados de forma gratuita en el portal web:

https://secretariademovilidad.quito.gob.ec

Datos de la convocatoria

Para conocimiento y seguimiento del desarrollo de las diferentes etapas del concurso, se pone en conocimiento de la ciudadanía el cronograma:

 

Nº. CONCEPTO DÍA HORA
1 Convocatoria pública 27-05-2021 13:00
2 Fecha límite para realizar preguntas 31-05-2021 16:30
3 Fecha límite para emitir respuestas y aclaraciones 03-06-2021 16:30
4 Fecha límite de recepción de ofertas 10-06-2021 11:00
5 Apertura de ofertas 10-06-2021 12:00
6 Fecha límite para solicitar convalidación de errores 14-06-2021 13:00
7 Fecha límite para convalidar errores 16-06-2021 13:00
8 Fecha límite para evaluar ofertas 25-06-2021 16:30
9 Fecha estimada de notificación de resultados 28-06-2021 16:30
10 Fecha estimada de suscripción de contratos de operación 30-06-2021

 

16:30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *