ONU Mujeres reconoce gestión de Casa de la Mujer

Este viernes 11 de junio, Anita Bathia, directora Adjunta de ONU Mujeres y subsecretaria general de las Naciones Unidas, acompañada de otras representantes de esta organización mundial, acompañó a Lilia Yunda, presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José, en un recorrido por las instalaciones de la Casa de la Mujer para conocer los servicios que ofrece.

Este es un centro de acogimiento temporal gratuito municipal para mujeres mayores de 18 años que han vivido violencia de género en su ámbito familiar y sus hijas e hijos hasta los 12 años de edad.

El objetivo de loa visita conocer su funcionamiento para mantener el apoyo interinstitucional que ONU Mujeres brinda a los proyectos del Patronato Municipal San José. Quito es uno de los dos únicos municipios que destina valores en protección a mujeres.

Desde que abrió sus puertas el 29 de enero de 2020, la Casa de La Mujer ha acogido a 71 mujeres y 79 niños, lo que se considera como una gran gestión de la actual administración municipal porque de alguna manera salva la vida de mujeres en situación de vulnerabilidad.

La presidenta del Patronato Municipal comentó que “hay mucha violencia de género, hay muchas mujeres asesinadas por sus ex esposos o ex parejas. Me quedo tranquila al saber que el Patronato vela por la seguridad de las mujeres”, dijo.

Este centro ofrece un servicio completo en lo que tiene que ver en el ámbito legal, psicológico, trabajo social, educación y parvularia; para los niños, para las mujeres y sus familias y, de esta manera, poco a poco se vayan reintegrando y superando su dolor al cual han sido sometidas por el círculo íntimo.

Por su parte, la Directora de ONU Mujeres, Anita Bathia manifestó que se siente satisfecha por el apoyo que brinda el Municipio para sostener casas como esta, porque por lo general, nunca los gobiernos tienen los fondos para destinarlos a estos servicios para atender las necesidades de las mujeres que sufren de violencia.

“Felicito al Municipio de Quito por haber considerado un presupuesto aparte para apoyar esta Casa. Veo que es un lugar muy lindo, adecuado y tiene todos los servicios necesarios. Este modelo debe ser seguido por otros organismos también”, expresó Bathia.

Génesis, nombre protegido, es una de las beneficiarias de la Casa de la Mujer. Manifiesta que es un gran trabajo que realiza el Patronato porque ayuda a muchas mujeres.

“Le hacen sentir tan cómoda, le hacen olvidar los problemas, uno se siente como en familia. Aquí todo es muy lindo, me siento muy cómoda aquí. Agradezco al Patronato San José por haber pensado en las mujeres y a las personas que trabajan aquí, por darse su tiempo para ayudarnos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *