Zonal Quitumbe cumple 20 años con significativo número de obras ejecutadas

Este sábado 12 de junio, la Zonal Quitumbe, que abarca las parroquias de Quitumbe, La Ecuatoriana, Turubamba, Chillogallo y Guamaní cumple 20 años de creación, y para conmemorar esta fecha se realizó una sesión solemne, la exposición de emprendimientos y una muestra fotográfica.

El alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, presidió la sesión solemne de conmemoración y homenaje a funcionarios destacados de la zona.

Durante el acto solemne, el Alcalde felicitó la dedicación de los funcionarios por la gestión que realizan en esta administración del sur de Quito y destacó que “los cambios que ejecuta está administración son un aporte que va dejando a la ciudad. La historia les agradecerá por el trabajo que están realizando”.

En la sesión solemne se entregó un reconocimiento a los funcionarios que por dos décadas han entregado su trabajo profesional y mística al servicio de la ciudadanía en esta entidad.

Exitosa gestión

Con alrededor de 225 obras ejecutadas en los dos años de la actual administración municipal, la Zonal Quitumbe es una de las entidades que más obras comunales ha ejecutado en los barrios populares del sur de Quito.

Durante este periodo se han construido 115 obras de vialidad, 108 obras en espacio público y 17 instalaciones de juegos infantiles, que han mejorado de manera importante la calidad de vida de los vecinos de las parroquias que pertenecen a esta zonal.

El asfaltado de la avenida Isabel Herrería en Chillogallo o la vía Josefa Riofrío de Guamaní son intervenciones viales emblemáticas que esperaron 30 y 40 años para su ejecución y que ahora benefician aproximadamente a 15 mil personas en forma directa e indirecta.

Según la administradora zonal, Mónica Flores, la mayoría de estas obras fueron decididas y financiadas por los Presupuestos Participativos, mecanismo que empodera a los ciudadanos en la priorización y atención de necesidades en territorio.

La ejecutiva zonal informó que para este año se prevé la ejecución de 94 obras entre infraestructura comunitaria y vial, muchas de ellas ya en ejecución, a financiarse principalmente mediante presupuestos participativos.

Flores destaca el trabajo realizado en las 5 parroquias, de las unidades de Salud; Casa Somos; y Desarrollo Humano Sustentable, quienes desarrollan actividades para atender e intervenir en los diferentes segmentos sociales que la conforman.

En el ámbito sanitario y el proyecto de Bienestar Animal se registra 2400 animales de compañía que han recibido atención en diferentes áreas en el periodo. Asimismo, un programa que ha tenido amplia aceptación por la coyuntura sanitaria y económica que vive el país, es Casa Somos con 13 585 beneficiarios que recibieron capacitación en diferentes áreas, en lo que va de este año.

La Unidad de Desarrollo Humano Sustentable registra 345 beneficiarios con asesoramientos, capacitaciones, promoción y participantes en ferias virtuales tanto de emprendimientos como apoyo a unidades productivas ya instauradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *