Emaseo EP presentó su rendición de cuentas 2020

En cumplimiento a la disposición del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo, Emaseo EP, presentó la rendición de cuentas del ejercicio 2020, este viernes 18 de junio.

La gerenta general, Yolanda Gaete, informó que pese a ser un año atípico, debido a la aparición de la COVID-19, la operatividad de la empresa nunca se detuvo.

Además, indicó que durante los primeros meses de la pandemia fue necesario contratar personal temporal, para suplir la ausencia de los trabajadores que se encontraban en cerco epidemiológico (293) y contagiados (328), lamentablemente 10 compañeros fallecieron a causa de la COVID-19.

Con el propósito de precautelar el bienestar, salud y seguridad de los ‘Soldados Azules’, Emaseo EP adquirió insumos médicos y equipos de protección personal (87 190 respiradores desechables, 3988 protectores faciales, 5734 guantes anti corte, 1370 gafas de protección UV, 5384 trajes de bioseguridad, 2000 respiradores reutilizables media máscara y 2285 filtros P100 para respirador media cara, gel y alcohol, sanitización permanente de las instalaciones de la empresa, control médico y control de temperatura diaria en todos los turnos mañana, tarde, noche y madrugada).

En 2020, se recolectaron 743 226 toneladas de residuos sólidos, se recuperaron 1566 toneladas de residuos diferenciados y 52,12 toneladas de desechos peligrosos especiales, entre pilas y baterías, focos y fluorescentes, medicinas caducadas, envases vacíos de pinturas, lacas y equipos electrónicos pequeños.

Se optimizó el servicio de recolección a pie de vereda en las administraciones zonales Eugenio Espejo y Manuela Sáenz, unificando los horarios y frecuencias de recolección, el servicio de barrido tuvo una cobertura de 304 416 km (barrido manual: 292.569 km, barrido mecánico: 11.846 km).

A través del servicio Animales al Cielo se levantaron 1560 cadáveres de animales, de los cuales el 99% (1544) correspondieron a canes, y menos del 1% de felinos y cerdos

Gaete mencionó que el presupuesto para el ejercicio fiscal 2020 fue de aproximadamente 83 millones y la liquidación presupuestaria alcanzó el 78%.

Además, con el objetivo de fortalecer la operatividad de la empresa se gestionó un préstamo ante el Banco de Desarrollo del Ecuador por un monto de USD 3.5 millones, para la adquisición de 16 vehículos (recolectores e hidrolavadoras).

A causa del Estado de Emergencia y la pandemia, los ingresos de la Tasa de Gestión Integral de Residuos Sólidos – TGIRS se redujeron en aproximadamente USD 6,3 millones (7.6% del total de ingresos).

La provisión de los servicios de aseo y recolección de residuos sólidos se realizó bajo criterios de eficiencia y efectividad; con una gestión interna bajo principios de calidad y transparencia.

Finalmente, en su informe Gaete destacó que quienes forman parte de Emaseo EP, pese a las circunstancias adversas, “nunca hemos bajado los brazos y el mantener limpia la Carita de Dios ha sido el propósito primordial de nuestra gestión en el año 2020. Así lo hicimos y lo seguiremos haciendo en beneficio de los habitantes de Quito”.

#MejoremosPorQuito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *