Vestimenta para imágenes con diseños originales

En medio de capas, túnicas, sandalias, telas, hilos y apliques transcurren los días de María Luisa González. Ella disfruta diseñar, coser y elaborar vestimenta para figuras religiosas en el almacén ‘Los Ángeles’, ubicado en la calle Rocafuerte Oe436 y Venezuela. Atienden de lunes a sábado de 09:00 a 18:00.

Ajuares para el Niño Dios, mantos de la Virgen, Cristo y santos, cunas, sandalias y más es lo que se produce en este espacio. Esta tradición nació para vestir a las imágenes porque no se acostumbra a ver las imágenes sin vestido.

Se realizan los bordados con hilo de oro, al que se conoce sin alma, con cordón de oro, estilo barroco, algunos trajes tienen escarcha o decoraciones especiales. Los precios van desde los $2, los más baratos, hasta los $1000 los más caros.

Son fabricantes de vestimenta de imágenes religiosas con diseños y bordados exclusivos y ajuares para el Niño Dios, los procesos que usan son artesanales. “Confeccionamos ajuares para imágenes relacionadas al arte religioso. Usamos las telas más finas, terciopelos, brocados, telas de novias, nuestro local se caracteriza porque cada año innovamos los modelos”, explicó María Luisa.

En este almacén se trabaja con colecciones que se enfocan en el Niño Dios y la Virgen. Cuentan con más de 40 modelos exclusivos de vestimenta, su trabajo es constante. Su dueña, María Luisa en ingeniera en marketing, sin embargo, su amor y, como ella lo llama, su ‘don’ para coser y diseñar la impulsaron a dejar su profesión y dedicarse a las telas e hilos.

“La inspiración para crear me viene en sueños, es un don; todos los diseños son creados por mí”. Relata que un día decidió innovar y hacer trajes de las profesiones como de policías, militares, marineros, entre otros.

Otro factor que influye es lo que pidan los ‘priostes’ o los devotos o si tienen algún ofrecimiento, por ejemplo, si necesitan algo relacionado con salud, trabajo, o para fiestas religiosas, de provincialización para ellos también existen opciones.

Por la pandemia de la COVID-19 sacaron el traje para el niño de la ‘Salud’, que es un traje quirúrgico, en tono celeste, tiene mandil, mascarilla, maletín y sus zapatos blancos, además está bordado el sello de la salud.

Sin dejar de lado el tema religioso, este año sacaron el diseño para el ‘Niño de la Fe’, que fue bordado con hilo dorado.

De esta manera Quito se constituye en una urbe rica en historia, tradición, cultura y religión, con negocios que impulsan estas manifestaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *