Personal de AMT se capacitó en seguridad vial y control de velocidad
- Esta actividad fue posible tras la firma de un convenio con la iniciativa internacional Bloomberg
Desde este lunes 21 de junio, los Agentes Civiles de Tránsito son parte de capacitaciones y campañas para fomentar el conocimiento sobre la seguridad vial global y la importancia del control de velocidad, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Estas actividades son posibles, ya que el alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda y el equipo técnico de la iniciativa Bloomberg suscribieron este año un convenio marco de cooperación, con vigencia de cuatro años, para fortalecer la gestión de la seguridad vial en la capital.
El plan de capacitación consta de 3 cursos. El primero es de estrategias de servicio para el éxito profesional; el segundo de bienestar profesional, personal y familiar de los agentes y el tercero sobre fundamentos técnicos de seguridad vial.
Los 3 talleres se realizarán en 90 horas de capacitación. Se contará con la asistencia de 120 servidores entre Agentes Civiles de Tránsito y Fiscalizadores por curso, el cual tendrá actividades teóricas y prácticas. Se han ejecutado capacitaciones en la mañana y en la tarde para cumplir con las medidas de bioseguridad y garantizar la operatividad del personal.
Juan Manuel Aguirre, director general de la AMT, indicó que tanto el Municipio de Quito, como la AMT, tienen sus “puertas abiertas” para generar alianzas a favor del desarrollo del personal de la institución, acciones que permiten contar con seres humanos capacitados para servir a los quiteños.
Jimena Romero, coordinadora de la iniciativa Bloomberg, informó que los servidores de la AMT también serán capacitados por agentes colombianos, quienes les transmitirán conocimientos sobre el uso de radares de velocidad móviles. Esto, ya que el organismo internacional donará este año a la capital 4 cinemómetros o dispositivos para captar la velocidad de los automotores en tiempo real, con el objetivo de aplicar acciones que salven vidas en las vías.
La Agencia Metropolitana de Tránsito y la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS) buscan concienciar a la ciudadanía para reducir los siniestros y consecuencias fatales, producto del exceso de velocidad. A su vez, capacitarán a los Agentes y Fiscalizadores para que sean embajadores de mensajes preventivos para la seguridad en las vías.
La AMT se enfoca en la formación continua de sus colaboradores y realiza acciones de prevención para garantizar la seguridad vial y movilidad sostenible dentro del Distrito.
Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.