Comerciantes del mercado Carapungo se capacitarán
Comerciantes del mercado de Carapungo, participarán en un taller de Inocuidad Alimentaria y Bioseguridad para precautelar la buena salud de los moradores del sector.
Está jornada de capacitación se desarrollará este miércoles 23 de junio, de 14:00 a 16:00, en el mercado en mención.
Esta capacitación la coordina la Administración Zonal Calderón, con el fin principal de que los comerciantes conozcan las medidas que deben adoptar en el momento de preparar y vender alimentos en el mercado.
El objetivo principal de esta tarea es motivar en los comerciantes a conocer y cumplir las normas de inocuidad alimentaria y adoptar buenas prácticas de manipulación y bioseguridad; de esta manera, evitar en los consumidores la aparición de Enfermedades transmitidas por Alimentos (ETAS) y a su vez, prevenir que el mercado sea un punto de propagación de COVID-19.
Este proceso de capacitación abordará los siguientes temas:
- Alimentos y Coronavirus: valoración del grado nutricional de los alimentos; coronavirus, no se transmite a través de alimentos y analizar tiempo de duración de este virus en las superficies; desinfección de frutas y vegetales; asepsia de superficies y utensilios.
- Cinco claves de la Inocuidad Alimentaria.
- Protección e higiene personal: uso de mascarilla, uniforme limpio, cabello recogido, entre otros.
- Cómo proceder en caso de estar contagiado con COVID.
- Limpieza y desinfección: lavado de manos, uso de alcohol y gel, etc.
Al concluir esta jornada los participantes recibirán un certificado abalado por esta institución municipal.
Previo a la ejecución de este taller, este martes 22 de junio, de 9:00 a 11:00, personal de la Unidad de Salud de la zona, realizará una visita técnica para verificar en territorio, que los comerciantes cumplan con los parámetros técnicos de bioseguridad, buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.
Gestión que se cumplirá aplicando la normativa de bioseguridad establecida por el COE Nacional y Distrital, medidas preventivas que consisten principalmente en: lavado de manos, uso de mascarilla y aplicar el distanciamiento físico apropiado (mínimo metro y medio).