Se cuida salud mental de moradores de Calderón

La Administración Zonal Calderón dada la pandemia que se atraviesa por el coronavirus y a las medidas de confinamiento, generó una propuesta de capacitación dirigida a cuidar la salud mental de los moradores de los diferentes barrios de las parroquias Calderón y Llano Chico; Estos talleres se desarrollarán el miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de junio, en varios horarios.

En la actualidad dadas las medidas de confinamiento y distanciamiento social, los seres humanos han experimentado efectos negativos sobre la salud, tanto física como mental – fragilidad, soledad o afectación del estado emocional debido a pérdidas de todo tipo.

Esta intervención va dirigida a prevenir y apoyar la afección de la salud mental, a través de la promoción y prevención del estado emocional – con las consecuencias que trae consigo. Con este fin, durante esta semana, se cumplirán los siguientes procesos formativos:

Miércoles 23 de junio, de 16:00 a 17:00: dedicado a las personas adultas mayores de los barrios Huertos Familiares y Siempre Unidos de la parroquia de Calderón, se abordará el taller “Fortaleciendo Nuestra Salud Mental en Tiempos de Pandemia”; actividad, que se cumplirá con el objetivo de estimular el cuidado de la salud mental y búsqueda de apoyo.

Jueves 24 de junio, de 18:00 a 19:30: impartido a los integrantes del Comité de Seguridad del barrio Zabala, se tratará sobre “Prevención del Suicidio”, dirigido a reconocer tendencias suicidas y niveles de riesgo con el propósito de aclarar mitos, identificar factores de riesgo y señales de advertencias, que le permita a quien está en contacto con la comunidad brindar una ayuda oportuna.

De 16:00 a 17:00: se llegará a las personas adultas mayores del grupo “Caminando Juntas”, se dará continuidad al proceso de promoción, en esta ocasión con la capacitación denominada “Un tiempo para Relajarnos”.

Viernes de 16:00 a 17:00: dirigido a personas adultas mayores de los sectores Huertos Familiares y Siempre Unidos, se dará continuidad al proceso de promoción ejecutando el taller “Manejo de Estrés y Ansiedad”.

Este trabajo se cumplirá aplicando la normativa de bioseguridad establecida por el COE Nacional y Distrital, medidas preventivas que consisten principalmente en: lavado de manos, uso de mascarilla y aplicar el distanciamiento físico apropiado (mínimo metro y medio).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *