Empresa de Pasajeros de Quito adaptó su operación para enfrentar el Covid-19

  • La empresa presenta su rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2020

En el 2020, año en que el mundo entero sufrió las consecuencias de la pandemia del Covid-19, la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito enfocó su trabajo en tres ejes de acción: Servicio al Cliente, Tecnología y Modernización y Sostenibilidad.

Servicio al Cliente

La Empresa adaptó toda su operación, así como espacios de trabajo para el personal con todas las medidas de bioseguridad necesarias para precautelar la salud de los usuarios del transporte municipal y de los trabajadores.

Por ello, se colocaron dispensadores de gel antibacterial en todas las paradas, estaciones y terminales, se instalaron cabinas de seguridad en las unidades articuladas, biarticuladas y de trolebuses para protección de los conductores.

Asimismo, se distribuyó material informativo sobre medidas de prevención entre usuarios y público interno. En las estaciones se colocó señalética horizontal para que los usuarios mantengan la distancia en los puntos de embarque, se cumple con los aforos correspondientes en el interior de los buses y se colocaron cámaras térmicas para toma automática de temperatura en estaciones.

Desde el inicio de la pandemia se realiza la desinfección diaria y permanente de las unidades una vez que concluyen cada recorrido. Este procedimiento también se lo realiza en oficinas, paradas y estaciones como medida de prevención del Covid-19.

Un aporte fundamental brindado por parte de la Empresa en el confinamiento total que se dispuso por parte del COE Nacional de marzo a abril de 2020, fue la movilización del personal de primera línea y grupos estratégicos. Se implementaron ocho rutas exclusivas, transportando a 193 503 personas.

Tecnología y modernización

La Epmtpq instaló 14 pantallas informativas en las estaciones El Recreo, Río Coca y Quitumbe, que permite a los usuarios conocer de manera inmediata las frecuencias, horarios y barrios por donde circulan las rutas alimentadoras. Estas pantallas cuentan también con audio que permitirá a los usuarios con discapacidad visual orientarse hacia los puntos de embarque de las rutas alimentadores a través del sonido que cada pantalla emite.

Además, como parte de las mejoras de infraestructura y modernización, en estas estaciones también se activó el servicio de internet gratuito mediante wifi a través de la red “Trole te conecta”.

Sostenibilidad

La Empresa de Transporte de Pasajeros renovó la Estación El Recreo con el apoyo de la empresa privada. Con una inversión de 45 mil dólares, más la mano de obra del personal que pertenece a la empresa.

En otro tema, se fortaleció la operación con la llegada de nuevos repuestos adquiridos para el mantenimiento preventivo y correctivo de la flota que hacen parte fundamental para mantener en las mejores condiciones físicas, mecánicas y electrónicas a las unidades.

En temas de capacitación se realizaron talleres con diferentes temáticas como seguridad personal y entorno laboral para que puedan actuar en caso de presentarse alguna situación que atente contra la seguridad, capacitación a 585 conductores en conocimientos teóricos y prácticos, atención al cliente, respeto a la ley de tránsito, uso adecuado de radiocomunicación y sistema interno de amplificación.

Como parte del Plan de Seguridad “Quito Viaja Seguro” se colocó señalética sobre prohibición de ventas ambulantes no autorizadas en todas las paradas, estaciones y terminales del sistema.

Estas acciones estuvieron enmarcadas en la Campaña Usuarios Conscientes Transporte Seguro que tenía como objetivo de mejorar los hábitos de uso del transporte municipal, así como la convivencia entre quienes lo utilizan diariamente.

Como parte del aporte de la empresa a la movilidad sostenible, se trabajó en un plan para facilitar que los ciclistas puedan realizar viajes más largos mediante la intermodalidad, es decir viajes combinados bus-bicicleta y se implementaron 50 parqueaderos seguros para bicis en estaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *