Las hierbateras se toman el Museo de la Ciudad

“Caminando con las compañeras de la Plataforma Primero de Mayo conocí a Juana Simbaña, quien nos contó que cuando tenía un mal sueño limpiaba la casa con una escoba de hierbas de moringa, con el trabajo de las hierbateras se está trayendo al presente la memoria de las abuelas”, con estas palabras Alejandro Cevallos, coordinador del Museo de la Ciudad, dio la bienvenida a las hierbateras que se tomaron el Museo de la Ciudad este viernes 25 de junio.

La jornada inició con el recorrido de doña Lourdes Rojano, quien caminó por el Museo realizando un ritual energético, en las salas de exposición resonó la melodía de un silbato con el que el hijo de doña Lourdes caminaba abriendo camino.

Esta actividad se realizó en el marco del proyecto ‘Territorios que sanan’ que tiene por objetivo visibilizar el trabajo de las hierbateras, así como sus saberes y las relaciones que mantienen este grupo de mujeres con los ecosistemas locales.

Paulina Jiménez, responsable de Mapeo de Soluciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, señaló que “es necesario redefinir quienes son los expertos, dejar de hacer políticas desde los escritorios y reconocer que los expertos están en los territorios”.

Durante la jornada se realizaron talleres con en los que las hierbateras compartieron sus saberes con representantes de instituciones que fueron parte de esta actividad. “Queremos que esto no se pierda, el saber de las hierbas viene de hace mucho tiempo, se comparte de generación en generación, queremos que todos sepan para qué sirven, ellas nos curan y a veces la gente no sabe, vengan a visitarnos” fueron las palabras de Nancy León, representante de la Plataforma Primero de Mayo.

La Plataforma Primero de Mayo está ubicada en la avenida 24 de Mayo, entre Mariscal Sucre y Chimborazo, atiende al público los días martes, viernes y sábado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *