Formación en alimentación y ejercicio activo en proyecto ‘Quito a la Cancha’
La Secretaría de Salud como parte del proyecto ‘Quito a la Cancha’ ha diseñado algunas acciones para formación en alimentación y ejercicio activo, dirigido a ligas deportivas y comités barriales en coordinación con las administraciones zonales.
Este martes 29 de junio, se dará inicio al primer módulo de educación en nutrición y alimentación para la construcción de espacios saludables en la ciudad.
Los módulos durante este periodo están ya diseñados y se irán modificando de acuerdo a las realidades de los barrios.
Introducción de estilos de vida, entornos saludables y responsabilidad con el entorno.
- Conocimientos básicos en alimentación, nutrición y en seguridad alimentaria.
- Productos procesados, ultra procesados y semáforo nutricional.
- Actividad física y responsabilidad con el yo integral.
- Problemas de malnutrición y ECNT.
Luego de este tema, se hablará de la promoción de la salud mental y la prevención del consumo de drogas, seguido de talleres de convivencia armónica con los animales y con la flora para finalizar con un tema de salud sexual y salud reproductiva y la prevención de la violencia basada en género.
Desde el año 2019, se desarrolla el proyecto ‘Quito a la Cancha’ con la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación (DMDR) de la Secretaría de Educación con un enfoque intersectorial que involucra a algunas instancias; en el intento de responder al uso del tiempo libre de la ciudadanía quiteña.
Se trata de potenciar espacios deportivos públicos para el movimiento, ejercicio físico y el encuentro, evitando que sean tomados por la mendicidad, la delincuencia, y el consumo de drogas. Se trata de restituir el tejido social mediante acciones de diversión, no violentas y que promuevan la salud para que el deporte comunitario que es familiar y barrial sea un espacio para recrear la vida, la salud y la paz.
Se espera que la comunidad se comprometa a cuidar estos espacios, y ante todo a utilizarlos haciendo de cada uno de ellos un espacio solidario saludable.