Semana de intenso trabajo en el cuidado de la salud mental de la ciudadanía

  • Aproximadamente 41 intervenciones realizarán esta semana los psicólogos del componente de Salud Mental de las administraciones zonales con apoyo de la Secretaría de Salud.

A lo largo de toda la semana se realizarán varios talleres y acciones con la comunidad con el fin de desarrollar habilidades y capacidades de afrontamiento frente a la pandemia de COVID-19, manejo de emociones, cuidado de la salud mental, prevención de suicidio, violencia y el desarrollo de varios grupos de descarga emocional para la prevención de enfermedades. Así mismo, intervenciones en temas de salud sexual y reproductiva.

Fecha

Tema/Actividad Hora

Estrategia

Lunes 5 de julio Taller presencial de salud mental y autocuidado dirigido a adultos mayores en Pacto 13:30 – 14:45 Zona La Delicia
Taller virtual de comunicación asertiva dirigido a red de mujeres libres de violencia -Centro de Salud de Pomasqui 18:00 – 19:00 Zona La Delicia
Taller virtual contra la violencia “Aprender a trazar límites a tiempo” líderes barriales de Calderón. 20:00 – 21:00 Zona Calderón
Taller virtual grupal para adultos mayores sobre  «Entrenamiento cognitivo» 09:00- 10:00 Zona Eugenio Espejo
Taller presencial dirigido a funcionarios municipales sobre salud mental 14:00 – 15:00 Zona Eugenio Espejo
Reunión con la comuna de Oyambaro para socializar y organizar el cronograma de actividades a ejecutar 18:00 -19:00 Zona Tumbaco
Conversatorio sobre experiencias de vida con adultos mayores para el encuentro intergeneracional 15:00 – 16:30 Zona Los Chillos
Taller de violencia a adultos de los barrios Ferroviaria, La Argelia, La Mena y Chilibulo 19:00- 21:00 Zona Eloy Alfaro
Taller dirigido a dirigentes del mercado artesanal sobre auto cuidado. 07:00 – 08:00 Zona La Mariscal
Entrevista // Radio Pacha  con el tema “Autocuidado para una adecuada salud mental 15h15 – 16:00 Zona La Mariscal
Martes 6 de julio Taller virtual de manejo de tensión y estrés “Un tiempo para relajarnos” dirigido a docentes de la Unidad Educativa Municipal de Calderón. 9:00 – 10:00 Zona Calderón
Taller virtual grupal para adultos mayores sobre  «Agotamiento por la virtualidad» 09:00- 10:00 Zona Eugenio Espejo
Taller presencial dirigido a funcionarios municipales sobre salud mental 14:00 – 15:00 Zona Eugenio Espejo
Entrevista en Radio Municipal con el tema: Identificación temprana del deterioro cognitivo en el adulto mayor 15:15 -16:15 Zona Eugenio Espejo
Taller virtual sobre prevención del deterioro cognitivo  a adultos mayores de la Zona 10-Comité del Pueblo 16:00 -17:00 Zona Eugenio Espejo
Reunión interinstitucional Red de salud 10:00 – 12:00 Zona Manuela Sáenz
Taller sobre prevención del suicidio dirigido a líderes barriales de Toctiuco 19:00 – 20:00 Zona Manuela Sáenz
Reconocimientos de las comunidades  y acercamiento con los líderes comunitarios para establecer contactos en  San Antonio de Cucupuro y La Virginia 09:00- 10:00 Zona Tumbaco
Taller de duelo y depresión a docentes de la Escuela Tarquino Idrobo 12:00 – 13:30 Zona Quitumbe
Taller de manejo de emociones y descarga emocional a la comunidad de Chillogallo en la Casa Somos 16:00 – 17:00 Zona Quitumbe
Miércoles 7 de julio Taller virtual de comunicación asertiva dirigido a grupo de adultos mayores en Centro de Salud de Pomasqui 18:00 – 19:00 Zona La Delicia
Taller presencial “Conociendo mi salud mental” para adultos mayores del sector San Miguel del Común. 16:00 – 17:00 Zona Calderón
Taller virtual sobre Liderazgo a líderes del barrio La Bota 08:00 -09:00 Zona Eugenio Espejo
Taller presencial dirigido a funcionarios municipales sobre salud mental 14:00 – 15:00 Zona Eugenio Espejo
Grupo de apoyo a comerciantes autónomos de varias parroquias de la zona 19:00- 20:00 Zona Eloy Alfaro
Taller sobre ejercicios de neuroplasticidad cerebral a la población de adultos mayores 15:00 – 16:30 Zona Eloy Alfaro
Grupo de apoyo a adultos mayores de la zona 16:00 – 17:00 Zona La Mariscal
Taller de duelo y depresión a docentes de la escuela Tarquino Idrobo 12:00 – 13:30 Zona Quitumbe
Jueves 8 de julio Taller presencial de primeros auxilios psicológicos dirigido al Comité de Seguridad del barrio Zabala. 18:00 – 19:00 Zona Calderón
Taller presencial a adultos mayores de Tanda sobre  «Envejecimiento activo» 09:00- 10:00 Zona Eugenio Espejo
Taller sobre manejo de duelo/ resiliencia en adulto mayor 15:00 – 16:30 Zona Manuela Sáenz
Coordinación con los líderes barriales para la capacitaciones en salud mental 09:00- 10:00 Zona Tumbaco
Descarga emocional a emprendedores de la Administración Zonal Los Chillos de la Jefatura de Desarrollo Económico y Social. 11:00 – 12:00 Zona Los Chillos
Taller de duelo y depresión para docentes de la Escuela Tarquino Idrobo 12:00 – 13:30 Zona Quitumbe
Viernes 9 de julio Mesa de trabajo virtual: Encuentro intergeneracional en conjunto con el Centro de Salud de Pomasqui 18:00 – 19:00 Zona La Delicia
Taller presencial de autocuidado “Se capaz de ser y hacer” dirigido a los moradores de Carapungo. 10:00 – 11:00 Zona Calderón
Taller  presencial manejo de tensión y estrés “Un tiempo para relajarnos” adultos mayores del sector San Miguel del Común 16:00 – 17:00 Zona Calderón
Taller sobre prevención del suicidio dirigido a líderes barriales de Obrero Independiente 18:00 -19:00 Zona Manuela Sáenz
Inicio de tamizaje al empleado municipal para identificar síndrome de Burnout 09:00- 10:00 Zona Los Chillos
Taller de duelo y depresión a docentes de la Escuela Tarquino Idrobo 12:00 – 13:30 Zona Quitumbe
Sábado 10 de julio Taller presencial sobre salud sexual y autocuidado dirigido a niños, niñas y adolescentes del barrio ‘La Cristianía’ 10:00- 11:00 Zona La Delicia

Este trabajo lo desarrollan las áreas de la Secretaría de Salud para cumplir el objetivo institucional de fortalecer las acciones de promoción, protección de la salud mental y prevención de enfermedades en salud mental.

El cuidado de la salud mental se concibe como un estado de bienestar emocional, psicológico y social, en el que la persona tiene la capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, disfrutar de la vida y reconocen sus habilidades, son capaces de hacer frente al estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y contribuir a sus comunidades.

A esta labor en territorio de los profesionales de la Secretaría de Salud se suma el trabajo diario que ejecutan las Unidades Metropolitanas de Salud Sur, Centro y Norte en su atención en beneficio de la comunidad capitalina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *