Administración zona centro rindió cuentas del 2020
La rendición de cuentas es un mandato constitucional consagrado en el artículo 100, literal E de la actual Constitución del Ecuador, también está contemplado en el artículo 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y en el Libro 1.3, Titulo II del Sistema Metropolitano de Participación Ciudadana y Control Social. Para dar cumplimiento a estos mandatos, la Administración de la Zona Centro Manuela Sáenz presentó, este 5 de julio, su rendición virtual de cuentas del año 2020, para transparentar la gestión zonal.
La administradora zonal, Sandy Campaña, expuso la gestión cumplida en el año 2020, en los cinco sectores que integran esta jurisdicción. Informó que, en 2020, el valor asignado a la Zona Manuela Sáenz fue de USD 6´097.368,93 y la inversión realizada fue de USD 5´813.088,33, con una ejecución del 95%, invertidos en el cumplimiento de proyectos como:
Obras de Presupuestos Participativos
46 obras de vialidad, infraestructura, parques, canchas, y obras civiles en el espacio público fueron ejecutadas en los cinco sectores de la Administración Zona Centro Manuela Sáenz con una inversión de USD 1,692,567. Las obras corresponden a los pedidos ciudadanos presentados en las Asambleas de Presupuestos Participativos, en los que la comunidad prioriza las obras necesarias en su sector.
Gestión Participativa y Control Social
A través de esta Dirección Zonal se realizaron: 1 Asamblea de rendición de cuentas; 31 cabildos o asambleas parroquiales; 14 asambleas informativas de presupuestos participativos 2020-2021; 5 asambleas parroquiales de presupuestos participativos 2020-2021; 14 asambleas parroquiales para la renovación de representantes a la Asamblea Zonal; 1 Asamblea Zonal para la designación de representantes a la Asamblea DMQ. Con el Voluntariado Quito Acción, destinado al fortalecimiento del voluntariado juvenil; en el que se hicieron: 2 colonias vacacionales, que beneficiaron a 150 niños y niñas, un Plan de capacitación y formación, que benefició a 100 monitores y líderes juveniles.
Con intervención interinstitucional y comunitaria, se efectuaron cuatro mega mingas de mantenimiento vial, adecentamiento, limpieza de espacios públicos; 22 mingas de limpieza, adecentamiento y desinfección de barrios; 16 intervenciones de espacio público; 11 reuniones de socialización y definición de límites barriales.
Talleres de: Socialización del Código Municipal 1.3 título III, sobre el Sistema de Participación Ciudadana y Control Social; Fiscalización y seguimiento de obras dirigido al Comité de Seguimiento de Obras; Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial con líderes y representantes; Elaboración de proyectos sociales; Participación, coordinación y logística de entrega de kit de alimentos y mascarillas a población en condiciones de vulnerabilidad de la AZMS.
La Administradora Zonal presentó las acciones de las diferentes Unidades con las que trabaja en la Administración Manuela Sáenz, como: Casa Somos, Inclusión Social, Salud, Ambiente, la Agencia de Desarrollo Local (ADEL), Cultura, Educación, Turismo, Tres Manuelas y Seguridad. Recordó que n el 2020, el área de Seguridad Ciudadana, trabajó sin descanso y sin horario a fin de evitar la propagación del virus Covid19.
Seguridad Ciudadana
Se trabajó en la prevención situacional y convivencia pacíficas y la reducción de riesgos de desastres. En la primera, 7602 personas participaron en: capacitaciones a comités de seguridad, metro terapia móvil, mingas de recuperación del espacio público, Monitoreo del sistema de alarmas comunitarias, la prevención y convivencia pacífica se llevó a cabo con una inversión de $ 5500.
Se realizaron 1810 operativos interinstitucionales de control del espacio público, toque de queda y estado de excepción ejecutados, como medida para evitar la propagación del COVID 19. Participaron: 16 542 funcionarios municipales y gubernamentales, en un trabajo sin horario y sin descanso.
Otro tema importante, que también se lo trabajó con ahínco debido a la presencia del fuerte temporal que nos tocó vivir en el 2020, fue el tema de reducción de riesgos de desastres. 3763 personas de 43 barrios se beneficiaron y participaron en acciones de prevención, reacción y reducción de riesgos. Se hicieron visitas e inspecciones, mingas de mitigación, atenciones de emergencia, evaluaciones de amenazas y vulnerabilidades, activaciones de Puesto de Mando Unificado. Acciones que fueron ejecutadas con una inversión de $ 23 mil.
Luego de la intervención de la Administradora Zonal le correspondió participar a Paúl Muñoz, director ejecutivo de la Unidad Regula Tu Barrio, quien dio a conocer, los avances del programa en la jurisdicción de la Zona Centro, e informó que esa instancia municipal efectúa sus funciones en cuatro unidades desconcentradas distribuidas en el Distrito y actúa en 19 parroquias de las cuales cinco son de la Zonal Centro: Puengasí, Itchimbía, Centro Histórico, La Libertad y San Juan.
Posteriormente Sandra Puertas, representante de la ciudadanía, elegida por la Asamblea Zonal agradeció la labor municipal desarrollada por cada una de las unidades, recordó, sin embargo, que falta mucho por hacer, que hay temas pendientes de ser trabajados por el bienestar ciudadano, como son los temas de seguridad que tanto solicita la gente, aseo, obras y adecentamientos en los barrios y citó algunos que son parte de esta jurisdicción.
Después de esa intervención, los asistentes, integraron las siguientes mesas temáticas virtuales de trabajo:
1.- Quito Inteligente: que trató sobre temas de: movilidad, infraestructura vial, recuperación del espacio público, intervención en barrios, ambiente, seguridad.
2.- Quito de Oportunidades: sobre desarrollo económico, competitividad, turismo, comercio
3.- Quito Solidario: desarrollo social, salud, inclusión social, cultura, participación ciudadana. Que fueron sistematizadas por un relator y un secretario.
Finalmente, la Administradora Zonal Centro agradeció a funcionarios y comunidad por la labor cumplida y por el compromiso de aunar el hombro para continuar trabajando por el mejoramiento de sus barrios.