Abierta convocatoria para Bienal Universitaria de Arte Multimedial -BUAM-
- Quienes deseen participar pueden conocer las bases en http://buamusfq.org/
El plazo para recepción de candidaturas es el domingo 15 de agosto
La Bienal Universitaria de Arte Multimedial, BUAM, es una iniciativa de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en colaboración con el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC), con el apoyo Consejo de Educación Superior. Este es un espacio de encuentro para la comunidad universitaria, cultural y artística a escala nacional. La convocatoria está abierta hasta el domingo 15 de agosto.
El objetivo de la BUAM es promover espacios de discusión e intercambio en torno a la producción de conocimiento que tiene lugar en el arte. Las bases y la información completa para participar están disponibles en http://buamusfq.org/
La primera edición ‘Alternativas presentes’ alude a la capacidad de generar, a través del arte y la cultura, alternativas a un presente convulso y complejo, presidido por las condiciones sociales derivadas de la pandemia mundial de COVID-19.
La convocatoria propicia reflexiones que inciden en el papel de agencia que las tecnologías digitales han tenido en la transformación de las dinámicas sociales y culturales en la actualidad y en la configuración de la llamada ‘nueva normalidad’.
Esta convocatoria invita a artistas, estudiantes, académicos, críticos, educadores y activistas a presentar propuestas para formar parte de la primera edición en las distintas categorías:
- Obras o proyectos artísticos (físicas o virtuales): dirigida a artistas, estudiantes de arte, músicos, bailarines, activistas, colectivos, poetas y demás productores culturales cuyas propuestas reflexionen sobre este presente y esta “nueva normalidad” a través de disertaciones que bien pueden ser de naturaleza tecnológica o científica o que contengan en su discurso una reflexión en torno al papel transformador de lo tecnológico.
- Textos: dirigida a académicos, investigadores, críticos, curadores y educadores que reflexionen sobre el papel de la confluencia entre arte, ciencia y tecnología dentro del nuevo contexto que estamos viviendo.
La BUAM funciona bajo convocatoria pública tanto para proyectos artísticos como para textos reflexivos y busca promover el trabajo de artistas, estudiantes y académicos constituyendo un espacio de confluencia y debate sobre las problemáticas contemporáneas.
Premios para obras o proyectos artísticos (físicas o virtuales)
- Primer premio: si la considera relevante por su contenido y calidad artística, la USFQ adquirirá la obra y pasará a formar parte de la colección de la BUAM, administrada por la USFQ.
- Segundo premio: premio adquisición por $1500 por parte de la USFQ a la obra de un estudiante o alumno, que el jurado considere relevante por su contenido y calidad artística. La obra pasará a formar parte de la colección de la BUAM, administrada por la USFQ.
- Tercer premio: una exposición individual en Q Galería a realizarse durante el 2022 de forma presencial, la misma tendrá una duración de 1 mes.
Los artistas seleccionados para la BUAM recibirán 100 dólares por derechos de exhibición de sus obras. Los textos ganadores formarán parte de un catálogo.
Más información
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Página web: www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/