Vecinos de La Victoria Central expusieron sus necesidades a las autoridades municipales
- Mesa de trabajo para conocer las necesidades de los moradores
- Alrededor de 4 500 familias viven en este sector
La mañana de este miércoles 14 de julio, los moradores del Barrio Tilicucho, en el sector de La Victoria Central, en el sur de Quito, recibieron a las autoridades municipales para exponer los problemas que enfrentan a diario y buscar un mecanismo de trabajo conjunto para atenderlos.
800 socios han vivido 17 años en este sector, son alrededor de 4500 familias que buscan que sus terrenos y casas sean regularizados. Transporte, movilidad, construcción de un puente, pavimentación, recolección de los residuos sólidos fueron los temas que se trataron durante la mesa de trabajo para encontrar soluciones y así cambiar la calidad de vida de los habitantes.
El alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, resaltó la importancia del trabajo en territorio por cuánto se conoce de primera mano las necesidades de los vecinos y así se buscan soluciones en el corto, mediano y largo plazo.
“Hay que recordar que muchos barrios alejados y olvidados también pertenecen al Distrito Metropolitano de Quito. Necesitan alcantarillado, agua potable, vialidad, transporte público y un buen vivir que es lo que todos propendemos”, reiteró Yunda.
En 15 días las autoridades municipales regresarán al sitio para evaluar y conocer el avance de los compromisos asumidos durante la jornada de trabajo.
María Ana Vega, moradora del barrio Tilicucho, destacó que es importante que hasta este sector hayan llegado las autoridades municipales. “Es mucho mejor para nosotros porque así conocen la realidad de los barrios del sur”. Aquí tenemos muchas necesidades como la pavimentación de las calles principales. En invierno esto es un lodazal y en verano nubes de polvo”, acotó.