Lista la plataforma digital para la II Fase de los planes piloto en los centros de tolerancia
La Secretaría de Salud pone a disposición de los propietarios y administradores de los centros de tolerancia la aplicación digital https://pam.quito.gob.ec/PAM/Formularios.aspx#infopara que apliquen su participación en esta segunda fase, previa a la suscripción del formulario técnico, el cual se ha trabajado, mejorado y consensuado en varias oportunidades con los representantes.
El cabildo ha planificado un proceso ordenado y sistematizado de reapertura de este tipo de actividades, previo a la aprobación del plan piloto que culminará el 15 de septiembre de 2021. El monitoreo continuo del Cabildo está fundamentado en estudios y políticas públicas de salud.
Los planes pilotos en esta segunda fase deberán cumplir con todos los requisitos exigidos por el cabildo, si no se alcanzan estos parámetros no se habilitarán estas actividades.
El respaldo legal de la Resolución Municipal A-027 sobre la reactivación de actividades económicas relativas a los centros de tolerancia y similares señala que el reinicio de estas actividades estarán sujetas a la aprobación del plan piloto por parte de la Secretaría Metropolitana de Salud.
Es importante señalar que la participación en el plan piloto no significa la habilitación de la Licencia Única de Actividades Económicas –LUAE-
Enlace digital: https://pam.quito.gob.ec/PAM/Formularios.aspx#info
La labor realizada por el Municipio de Quito ha permitido, en articulación con el Ministerio de Salud Pública, coordinar la vacunación de 800 trabajadoras sexuales, quienes fueron atendidas en la Universidad Central de Ecuador y la Casa Somos San Marcos.