Daniela Valarezo trabajará en el Plan Maestro de Seguridad para Quito
Implementar y coordinar junto al Gobierno Central, políticas de prevención de delito y la adecuada gestión y control del espacio público, desarrollar una cultura de paz y mejorar la confianza en las instituciones que conforman el ala de seguridad en la capital, disminuir los índices de violencia contra las mujeres y grupos vulnerables y reducir los impactos generados por las emergencias y desastres a personas, bienes e infraestructura de Quito son los cuatro ejes en los que trabajará Daniela Valarezo.
De descendencia zarumeña y esmeraldeña, nació en Quito hace 34 años. Es abogada de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador por la Universidad Católica; tiene un Máster en Criminología y Ejecución Penal en la Universidad Pompeu Fabra; y actualmente es maestrante en Derecho Penal Económico Internacional en la Universidad de Granada.
Daniela Valarezo fue Intendenta General de Policía de Pichincha. “Seguimos en emergencia y no en un estado de normalidad. Si bien la reactivación económica es importante, no podemos descuidar los operativos tendientes a proteger la vida y la salud de los quiteños”, señala la Secretaria de Seguridad.
Junto a un equipo profesional y competente se concentrará en la aprobación del Plan Metropolitano de Seguridad de Quito 2021-2025. El trabajo se desarrollará con las herramientas técnicas con la finalidad de entregar a la ciudad el Plan estructurado que pueda conocerse y aplicarse en todo el territorio quiteño y continúe permanente en el tiempo.