Transporte público debe cumplir con aforo del 50%
Con el fin de contener la propagación de la COVID-19 y su variante Delta, la Secretaría de Movilidad notificó a las 65 operadoras que prestan el servicio de transporte público en Quito, para que cumplan con la resolución municipal, emitida el 26 de julio, con las siguientes acciones:
- Aforo del 50% en todas las unidades de transporte público.
- Implementación de alcohol gel en cada unidad y uso obligatorio de mascarilla (conductor, ayudante y usuarios).
- Apertura de ventanas para mantener ventilación al interior de la unidad.
- Coordinación con la Agencia Metropolitana de Tránsito para el control de lo dispuesto por la Secretaría de Movilidad.
- Control por parte del equipo de fiscalización de la Secretaría de Movilidad para que se cumpla la medida.
En este sentido, la Empresa de Transporte de Pasajeros inició una campaña para que se respete el aforo del 50% en las unidades de transporte municipal (Trolebus – Ecovía).
El circuito C1 del Trole lleva al usuario desde el Recreo al Labrador en un tiempo de 42 minutos. El circuito C4 del Trole le moviliza en 51 minutos de Quitumbe a la parada La Colón. El circuito C6 del Trolebús va de Quitumbe al Recreo en 26 minutos.
El circuito E1 de la Ecovía, desde Guamaní hasta Las Universidades dura 56 minutos. El circuito E4 de la Ecovía, el recorrido dura 35 minutos de Quitumbe al Playón de la Marín. El circuito E3 de la Ecovía te lleva en 34 minutos desde la estación Río Coca hasta el Playón de la Marín. El circuito E1M se moviliza de Guamaní a Marín Central en un tiempo de 45 minutos. El circuito E2 que opera en hora pico va de Quitumbe a Río Coca en 66 minutos de recorrido. Por tanto, la población debe medir sus tiempos de traslado para evitar aglomeraciones.
Cumple con las normas de bioseguridad obligatorias para acceder al transporte público. Si observas que la unidad sobrepasa el aforo, no la abordes y espera la siguiente.
Planifica tu viaje con tiempo y evita aglomeraciones en las estaciones y paradas.