Adolescentes aprenden el manejo de emociones
26 adolescentes promotores y voluntarios de las colonias vacacionales de la Zona Eloy Alfaro participaron del taller virtual de manejo de emociones, dictado por psicólogos clínicos del Sistema Integral de Promoción de la Salud.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la salud mental de la comunidad mediante el desarrollo de habilidades para la vida y destrezas, que les permita a los participantes adquirir las aptitudes necesarias para enfrentar de forma efectiva los retos de la vida diaria.
El trabajo coordinado de la Secretaría de Salud y la Administración Zonal Eloy Alfaro permite desarrollar los talleres de manejo de emociones como estrategia de promoción de la salud mental en el DMQ.
Una vez terminado el taller, los participantes se mostraron en mejor capacidad de descubrir la importancia de las emociones, los sentimientos y pensamientos en torno a su estado de ánimo, además permite desarrollar la capacidad de reconocer, comprender y expresar los propios sentimientos.
Los jóvenes del sur de la ciudad aprendieron técnicas para el control emocional con el objetivo de entender y controlar las emociones a las que una persona se puede ver expuesta en su día a día y que generan respuesta por parte del cuerpo hacia ellas.
La información compartida les permitirá a los adolescentes gestionar las emociones de manera inteligente, canalizándolas a un punto de equilibrio y armonía. Comprendieron que con las emociones en calma, se es capaz de trazar objetivos y lograrlos. El equilibrio permite tener relaciones sanas con los demás y poder dar lo mejor de nosotros mismos.
La Secretaría Metropolitana de Salud, las Administraciones Zonales a través de las Unidades de Salud, promueven este tipo de actividades que fomentan el cuidado emocional de niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores, empleados municipales y comunidad en general, como parte de la estrategia de promoción y prevención de problemáticas en salud mental.