Colocación de ofrenda floral en reconocimiento a próceres de la independencia
- El burgomaestre llamó a hacer frente a las nuevas amenazas hacia la libertad, la falta de oportunidades, la pobreza y la desigualdad.
Este lunes 2 de agosto el alcalde, Dr. Jorge Yunda Machado, colocó una ofrenda floral en homenaje a los Próceres de la Independencia.
Esta actividad, a la que también asistieron concejales Metropolitanos, se realizó en el antiguo Cuartel de la Real Audiencia de Quito, hoy Museo Alberto Mena Caamaño.
El alcalde agradeció la presencia de los ediles y señaló que este homenaje es para los héroes que lucharon por la libertad “este civismo que debemos transmitir a nuestros niños y jóvenes es responsabilidad de quienes estamos en la palestra pública. Para que nunca perdamos la libertad”, dijo.
Recordó que el 2 de agosto de 1810 “fue una de las masacres más terribles que ha sufrido el pueblo de Quito, que reclamaba democracia, libertad. (…) aquí estamos presentes para hacer frente a esas nuevas amenazas hacia la libertad, la falta de oportunidades, la pobreza, la desigualdad”, acotó.
El Dr. Jorge Yunda dijo que quienes han sido elegidos en las urnas “deben luchar contra esas nuevas amenazas, hoy más que nunca, cuando estamos atravesando una pandemia. El próximo año tendremos esa oportunidad para que podamos vivir un Bicentenario, de lo que fue aquí en las faldas del coloso del Pichincha, la partida de nacimiento, como pueblo libérrimo y que sea ese el motivo, para reactivarnos en diferentes ámbitos, en la economía y en el turismo”.
Fue enfático al señalar que ve una luz de esperanza para que la fecha histórica del Bicentenario, permita la reactivación de la ciudad y así salir de la pandemia. “Esta es una invitación para unirnos todos y sacar a esta ciudad a delante”.
Con el toque de diana, se realizó el minuto de silencio en honor a los próceres; posteriormente el Alcalde, los concejales y otros invitados visitaron la escena de la ‘Masacre del 2 de agosto’, en el Museo de cera Alberto Mena Caamaño.