¿Quién es Sebastiana de Caso? descúbralo en un recorrido en el Carmen Alto

Conoce usted ‘¿quién es Sebastiana de Caso?’, si su respuesta es negativa el Museo del Carmen Alto – MCA – invita a un recorrido con el personaje, el domingo 15 de agosto de 2021, a las 11:00. Sebastiana de Caso fue ‘la Beata Olvidada’, sobrina de Santa Mariana de Jesús, que habitó la casa donde hoy se encuentra el Monasterio y el Museo del Carmen Alto.

El recorrido busca conocer algunas de las características de la vida de la sociedad quiteña del siglo XVII, sobre todo, las normas y conductas que mediaban las relaciones entre hombres y mujeres. Tal es el caso que la mujer dependía de la protección de los hombres de su familia o de su esposo. En ese sentido, los conventos fueron la única alternativa para las mujeres, que garantizaba protección a doncellas pobres, esposas y viudas desamparadas. Eso sí, bajo la estricta formación religiosa y moral propia de la religión católica de aquella época.

Es en ese contexto en donde aparece Sebastiana de Caso, sobrina de Santa Mariana de Jesús, y, desde muy pequeña, fiel seguidora e imitadora suya. Siguiendo los pasos de su tía, optó por el camino de la beatitud, que, en aquél entonces, eran consideras un modelo de perfección cristiana, ya que el objetivo de su vida era dedicarse enteramente al Señor y vivir con el solo propósito de servirle, amarle y venerarle. Sebastiana fue una de esas beatas, que prefirió la muerte antes que el casamiento.

Mediante este recorrido nos trasladaremos a la época colonial quiteña, a las estrategias que emprendían las mujeres, para no seguir el orden social establecido.

El Museo del Carmen Alto está ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, junto al Arco de la Reina. Atiende al público de miércoles a domingos de 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30). El costo de la entrada es de $3 adultos, $2 estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $ 1,50 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.museocarmenalto.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *