Vacuna CanSino se aplica a habitantes en situación de calle
En las instalaciones Casa Wawki Wasi, sitio de acogida ubicado en El Tejar, se vacunó a 160 personas en situación de calle. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Municipio de Quito mediante la Secretaría de Salud, la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.
Para esto se instalaron 2 brigadas sanitarias para vacunar contra la COVID-19 a las personas en situación de mendicidad, indigencia, precariedad, exclusión social, abandono, explotación laboral, económica, problemas de salud mental y adicciones. Las personas vacunadas no habían recibido, hasta la fecha, la vacuna contra el SARS-CoV-2, a ellas se les aplicó ‘CanSino’, este biológico no necesita refuerzo, es decir con una sola dosis se vuelven resistentes al virus.
Gabriela Cevallos, directora de Ejecución Técnica de la UPMSJ, indicó que estas acciones son una iniciativa del Patronato Municipal San José en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de las brigadas de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito.
La convocatoria se realizó con los usuarios de los centros de acogida y comedores municipales; una posterior jornada de vacunación se la hará con aquellas personas que no acuden a estos lugares, para eso se realizarán brigadas móviles. Es preciso enfatizar, que el criterio de voluntariedad se mantiene; es decir nadie puede ser vacunado, si no lo ha consentido.
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito mantiene el compromiso con sus habitantes y pone todos sus recursos para salvaguardar su salud, ahora con la aplicación de la vacuna que mitiga el contagio de la COVID-19; que también llega a los habitantes con experiencia de calle.