Los Menudos del Market Chef, en Santa Martha
La Agencia de Coordinación Distrital del Comercio de Quito (ACDC), continúa preparando con ahínco el evento Market Chef, ahora en el Mercado Santa Martha, Chillogallo.
Se debe tomar en cuenta que gran parte de los territorios de lo que hoy es Ecuador estuvo, a partir del 1463, bajo el dominio del imperio incaico durante casi tres cuartos de siglos; y a partir de 1533, bajo el de los españoles. Sin llegar a ser conquistadores sino esclavizados, en la historia de Ecuador también está presente el toque africano, con la trata de esclavos durante la colonia.
Estas circunstancias históricas influyeron en lo que son hoy los hábitos alimenticios y comida ecuatoriana y, en general, su cultura.
La comida ecuatoriana, además de las influencias latinoamericanas – desde épocas del imperio inca – europeas y africanas, tiene una gran variedad también por condiciones propias, dadas por las regiones muy bien diferenciadas que conforman su territorio.
La fauna y cultivo de las regiones son totalmente distintos y, por lo tanto, los platos tienen también esa característica.
La versión que defiende el origen norteño argumenta que los cortes selectos de carne del ganado en los pueblos eran mandados a los campos de batalla para alimentar a los soldados hambrientos, mientras que las sobras eran dejadas para los campesinos.
Estas sobras consistían en los órganos internos, colas, lengua, etc., es así que nace las diferentes variedades de platos denominados menudos.
Con gran ingenio y sazón, lo que algunos pensaron eran “sobras”, nuestros ancestros lo transformaron en un plato delicioso y emblemático del Ecuador, con un toque especial, según la región en la que se prepare.
Por tal motivo, y para celebrar nuestra diversidad gastronómica, este 20 de agosto de 2021, a partir de las 10:00 a 14:00 se llevará a cabo en el mercado Santa Martha en la parroquia de Chillogallo el festival gastronómico “Market Chef – 4ta Edición “Menudos Quito”, donde se premiará en tres categorías: al mejor sabor, a la mejor presentación del plato y a la mejor estación decorada.
En este concurso participarán 8 mercados, que tendrán la dura tarea a través de sus platos de visibilizar toda la delicia gastronómica que se encuentran en los mercados del Distrito Metropolitano de Quito.
La Asociación de Chefs del Ecuador a la cabeza Mauricio Armendáriz junto a cinco miembros juzgará los platos preparados y presentados por los concursantes.
El evento contará con la presencia del señor alcalde Dr. Jorge Yunda Machado, así como de algunas autoridades invitadas, respetando los aforos permitidos y los protocolos de bioseguridad.
La ACDC invita a la ciudadanía a que sigan la transmisión virtual del evento en las redes institucionales y a que visiten los mercados de la capital, así como a que degusten este y todos los deliciosos platos de la gastronomía ecuatoriana.
La Agencia de Coordinación Distrital del Comercio de Quito trabajando con el firme compromiso de reactivar la economía y velar por el bienestar de la ciudadanía quiteña.